La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció la renovación de su imagen institucional.
También te podría interesar: Apoya Cancillería repatriación de Jesús Muñoz Gutiérrez desde Sudán del Sur
De acuerdo con el Alto Tribunal, el cambio del logo representa un cambio de época; mismo que refleja los valores que guiarán sus trabajos jurisdiccionales: pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural de México.
La nueva identidad visual indicó que proyecta la pluriculturalidad de nuestro país y la integración de sectores históricamente excluidos, con un enfoque social y de respeto al medio ambiente. Representa, además, “la labor del Máximo Tribunal como un servicio accesible, con credibilidad, certidumbre y cercanía al pueblo de México”.
Cambios hechos al logo de la SCJN
El cambio más significativo en la renovación es la incorporación del bastón de mando como nuevo elemento del símbolo institucional.
Se trata emblema cultural, político y espiritual de los pueblos originarios de México y “representa el reconocimiento y honor hacia la autoridad que recibe la encomienda de servir y hacer justicia”.
Junto al bastón de mando se mantienen los símbolos que expresan la esencia de la función jurisdiccional: el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada.
Cuartoscuro |
Con esta renovación, la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación se constituye como un auténtico Tribunal Constitucional al servicio de la sociedad, comprometido con la protección del medio ambiente, la defensa de los derechos humanos; los pueblos originarios y afromexicanos, así como con la atención a los grupos en situación de vulnerabilidad.
También te podría interesar: Difunden supuestos audios de Israel Vallarta extorsionando a presunta víctima
La nueva imagen de La Corte sintetiza los valores que guiarán esta etapa y se convierte en el sello de una justicia verdaderamente cercana al pueblo de México.