Cerca de 1,500 actores y directores de cine, incluidos Olivia Colman, Javier Bardem y Mark Ruffalo, anunciaron que dejarán de trabajar con instituciones israelíes. A estas empresas las acusan de estar implicadas en el genocidio en Gaza, en una carta publicada el lunes en The Guardian.
También te podría interesar: Ejército de Israel ataca edificio en Gaza, suman 19 muertos este viernes
“En este momento de crisis, en el que muchos de nuestros gobiernos permiten la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para responder a esta complicidad”, señalan en el texto.
Entre los firmantes de la misiva hay varias figuras españolas y latinas, como Juan Diego Botto, Fernando Meirelles o Gael García Bernal.
Una publicación compartida por Film Workers for Palestine (@filmworkers4palestine)
Este compromiso, impulsado por el grupo Film Workers for Palestina, se inspira en el boicot cultural que tuvo lugar en Sudáfrica durante la época del apartheid. En particular en el movimiento “Cineastas Unidos contra el Apartheid”.
La carta insta a dejar de colaborar con festivales, cines, distribuidoras y productoras que, según los firmantes, son culpables de “exculpar o justificar el genocidio en Gaza y el apartheid”.
Los firmantes citan, por ejemplo, el Festival de Cine de Jerusalén o el de documentales Docaviv. Los cuales “siguen colaborando con el gobierno israelí”.
“La gran mayoría de las productoras y distribuidoras cinematográficas israelíes, los agentes de ventas, los cines y otras instituciones cinematográficas nunca han reconocido plenamente los derechos internacionales del pueblo palestino”, denuncian.
Denuncias contra el Genocidio en Gaza
A fines de agosto, el colectivo de cineastas italianos “Venice4Palestine” instó a la Mostra de Venecia a “adoptar una posición clara y sin ambigüedades”. Esto contra las acciones de Israel, todo en una carta que reunió 2000 firmas, entre ellas las de Guillermo del Toro y Ken Loach.
Especial |
Meses antes, en Cannes, unas 900 personalidades firmaron un texto para denunciar el “silencio” sobre el “genocidio” en Gaza. Incluyendo a la presidenta del jurado, Juliette Binoche, así como a Pedro Almodóvar, Joaquin Phoenix y Susan Sarandon.
También te podría interesar: Rick Davies, cantante de Supertramp muere a los 81 años
Las represalias israelíes han provocado al menos 64,368 muertes en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, cuyas cifras son consideradas confiables por la ONU.
(Con Información de AFP)