Ultimo Messaggio

¿Cuáles son los beneficios para la salud que brinda el Café Bienestar? Separan de cargo al exdirigente de Morena Eduardo Cervantes tras críticas a su partido

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero afirmó que el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, pidió investigar a todos los involucrados sobrinos “sin distinción de parentesco”.

Sin distinción, Rafael Ojeda pidio investigar

Tras el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tamaulipas en el que estuvo involucrado el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

También te puede interesar: ‘Por ningún motivo toleraremos la corrupción”, advierte almirante de la Marina

“Acudió ante la Fiscalía General de la República y el secretario de Marina, nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución. A partir de ese momento nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver. Se comenzó a hacer un trabajo muy profundo”, afirmó.

El titular de la FGR, detalló que fueron avanzando en las áreas hacendarias desde la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el SAT.

14 implicados en el delito

“Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en presuntos delitos”, señaló.

Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que se detuvieron a 14 personas involucradas en el mercado ilícito de combustible y otros delitos. 
 
En días recientes se realizaron despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco ex funcionarios de Aduanas, identificados.

Tras esto, los reconocidos son Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.

El aseguramiento histórico

“Este aseguramiento corresponde a uno de los más grandes en la historia reciente relacionados con este ilícito y dio inicio a una serie de trabajos de investigación e inteligencia que revelaron parte de una estructura criminal detrás de estas actividades”, destacó.

 
Además, encontraron la logística de esta estructura criminal, basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible, con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos.
 
Ante las investigaciones de las dependencias y labores de vigilancia confirmaron la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades.
 
“Con la información obtenida tras meses de trabajo de gabinete y campo se integraron carpetas de investigación, con la Fiscalía General de la República se generaron los mandamientos judiciales correspondientes”, agregó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *