Ultimo Messaggio

Michelle Renaud y Matías Novoa anuncian que esperan a su segundo hijo juntos Concientiza San Pedro sobre prevención del suicidio

En el marco de los 32 informes locales que hará en cada una de las entidades federativas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer el programa de apoyo a los ganaderos, para contrarrestar las pérdidas que han tenido por el cierre de las fronteras que hizo Estados Unidos al ganado mexicano.

Ganaderos mexicanos engordarán ganado y producirán carne de alta calidad para exportación: Sheinbaum

Desde Saltillo, Coahuila, la titular del Ejecutivo federal informó que además de créditos, se tomó la decisión de engordar al ganado y producir carne de la mejor calidad para el mercado interno y exportación.

También te puede interesar: Injusto, cierre de frontera de EU al ganado: Sheinbaum

“En este caso va a haber créditos para engorda con una baja tasa de interés y también la construcción de un centro integral de producción de carne de alta calidad. Este es el programa que estamos haciendo, en total para el estado de Coahuila son alrededor de 650 millones de pesos”, declaró.

Dijo que en las negociaciones que está teniendo el gobierno de México a través de la Secretaría de Agricultura con el gobierno de Estados Unidos, están logrando que se pueda abrir la frontera; no obstante, los productores mexicanos han buscado alternativas para aminorar sus pérdidas.

Desde Saltillo, Manolo Jimenez reconoce labor de la presidenta

“Y lo vamos a lograr juntos. Les dije que estábamos muy interesados en apoyar al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas de ganado que es quien más sufre y estuvieron totalmente de acuerdo. Así que con créditos, con apoyo del gobierno del estado, el gobierno federal, vamos a ser un país productor de carne en los estados del norte de la República de la mejor calidad”.

Desde un abarrotado Auditorio Parque Las Maravillas, en la ciudad de Saltillo, la titular del Ejecutivo acompañada de secretarios de estado y el gobernador de extracción priista, Manolo Jiménez, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó que “hay momentos para todo.

Hay elecciones para decidir quiénes son diputados, gobernadores y hay momentos para gobernar unidos y ese es el caso de Coahuila”.

La transformación avanza en Coahuila https://t.co/HcXATX2zSe

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 7, 2025

En ese contexto, dio a conocer las cifras de disminución de la pobreza y de la desigualdad. “El desarrollo consiste en avanzar en infraestructura. Durante muchos años se dejó de hacer obra pública, ahora se construyen trenes, carreteras, obras de agua con recursos de la nación”, señaló.

Programas del Bienestar ayudarán y pondrán su granito de arena

Enfatizó que en 36 años no había aumentado el salario mínimo pero, entre 2018 y 2025, el salario mínimo aumentó en términos reales 135% y habló sobre el incremento en los programas del Bienestar.

También anunció que el próximo martes, se hace el banderazo de salida del Tren del Golfo de México que en una primera etapa correrá de Saltillo-Nuevo Laredo, y una de las metas de su sexenio es que el tren corra de la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas.

“Recuerdan que abandonaron los trenes de pasajeros y fue un gran error porque el tren de pasajeros une comunidades, desarrolla localmente, permite un transporte eficiente y en realidad este proyecto de Saltillo-Nuevo Laredo que pasa por Nuevo León, evidentemente por Monterrey, es un proyecto que tiene más alcance, lo queremos terminar en el sexenio: Ciudad de México, Nuevo Laredo, el tren del Golfo de México”, destacó.

Sobre el caso Altos Hornos

Sobre el conflicto de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), la presidenta dijo que se puso una condición en el juicio, que primero se indemnizara a los trabajadores y luego se pagara a acreedores.

Además, prometió que seguirá la búsqueda de los mineros de Pasta de Conchos, “no vamos a salir de Pasta de Conchos hasta encontrar al último minero, es un gobierno de justicia”, destacó.

Sobre la relación con el gobierno de Estados Unidos, la titular del Ejecutivo reconoció que ha tenido meses complejos; sin embargo ha salido adelante por la fortaleza de los mexicanos “y negociamos como iguales, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos. Y la otra, tener claro siempre que hay principios innegociables, irrenunciables y eso es -hablando del mes de la independencia- que México es un país soberano, libre e independiente”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *