La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, aunque muchos pensaban que le iba ir mal a México, ha habido buenas noticias y la economía avanza.
Durante su informe regional en Nuevo León, la mandataria nacional informó que “el pueblo nos eligió y nos debemos al pueblo”.
Consideró que “este año ha habido buenas noticias, aunque muchos pensaban que le iba a ir mal a México por los aranceles, los mexicanos somos mucha pieza y la economía va bien”.
Foto: X @samuel_garcias
También te puede interesar: Injusto, cierre de frontera de EU al ganado: Sheinbaum
La titular del Ejecutivo destacó que 1.4 millones de habitantes de esa entidad reciben algún tipo de apoyo del Gobierno federal.
La Presidenta señaló que actualmente México se encuentra en los niveles de pobreza más bajos de su historia, y en América Latina es el país que más ha avanzado en el combate a la pobreza.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, respaldó el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum; además, cuando el Gobernador tomó la palabra fue abucheado, pero la mandataria nacional pidió a los asistentes guardar respeto y dejarle emitir su discurso.
Plan México en Sonora
En otro evento, en su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció como parte del Plan México, una inversión de 831 millones de pesos (mdp) en Sonora para el Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, con lo que se apoyará a ganaderos y ganaderas del estado mediante la entrega de sementales bovinos, un fondo de crédito para engorda con bajas tasas de interés y la construcción de un Centro Integral de Ganadería.
También te puede interesar: México es el país con menos aranceles en el mundo, afirma Sheinbaum
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que con la Cuarta Transformación, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, hazaña histórica que fue posible gracias a que de 2018 a 2025, el salario mínimo aumentó 135 por ciento —esto luego de que durante los 36 años del periodo neoliberal no se incrementó en perjuicio de las y los trabajadores—; además de que se implementaron los Programas para el Bienestar, que en Sonora apoyan a un millón 8 mil 700 personas.
Sobre el programa de apoyo a ganaderos, dijo que en esta primera etapa incluye Sonora, Coahuila y Durango. “Y ya en una segunda etapa es probable que vayamos a Chihuahua y a Tamaulipas, los estados del norte del país. Pero ya este año iniciamos y esperemos que el próximo año ya estemos con exportación y producción de carne en nuestro país, de la mejor carne que es de aquí, de Sonora”, puntualizó desde el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, Sonora.