Con el objetivo de consolidar un esquema de prevención, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha la Semana Nacional de Salud Pública y la Jornada de Vacunación, que se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en la capital.
Inicia la Semana Nacional de Salud Pública en el Monumento a la Revolución
En ceremonia de arranque en el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, invitó a la ciudadanía a vacunarse contra el sarampión, reforzar la vacuna tanto en niños como en adultos en centros de salud, planteles escolares de educación básica o en los kioscos que se instalarán en diferentes puntos de la ciudad para evitar contagios de esta enfermedad.
También te puede interesar: Registra México 17 fallecimientos y 4 mil 353 casos confirmados de sarampión
Explicó que serán mil profesionales de salud quienes se encargarán de la vacunación; 600 en las escuelas de educación básica de la ciudad, desde jardín de niños hasta secundaria, y los otros 400 estarán en distintas partes de la ciudad, en lugares estratégicos con kioscos de vacunación.
También, en la Semana Nacional de la Salud Pública se realizará del 6 al 13 de septiembre, con diversos servicios, entre ellos atención y prevención de adicciones, salud sexual y reproductiva, detección de sífilis y VIH, salud mental y consumo de sustancias, detección de violencia; información sobre menstruación digna, menopausia, interrupción legal del embarazo, detección de diabetes, obesidad e hipertensión y prevención de cáncer de mama y de próstata, entre otros.
En su participación, la secretaria de Salud local, Nadine Gasman, subrayó que en México se enfrentan tres principales desafíos de salud: la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Finalmente destacó que la Semana Nacional de Salud tiene como vocación fortalecer la campaña de vacunación contra el sarampión, con el finde prevenir contagios de manera sencilla con la aplicación de la vacuna.