En gira de trabajo por El Salvador, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) supervisó y reforzó áreas de oportunidades, junto con autoridades salvadoreñas, relacionadas con programas impulsados desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como Escuelas México, la segunda etapa de Sembrando Vida y la puesta en marcha de Juntos por el Bienestar.
La agenda de trabajo de la titular de este organismo, Alejandra del Moral Vela, incluyó actividades como un recorrido a parcelas de beneficiarios y una biofábrica de Sembrando Vida, donde la directora ejecutiva saludó a quienes integran el programa y reflejan el poder transformador de la agricultura sostenible.
También te puede interesar: México es el país con menos aranceles en el mundo, afirma Sheinbaum
La AMEXCID está convencida de la cooperación de igual a igual entre las naciones, con las personas en el centro de las acciones, dijo del Moral Vela.
Foto: Red Social X @AMEXCID | En gira de trabajo por El Salvador, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) supervisó el programa Sembrando Vida.
Como parte de esta gira, visitó las oficinas del Proyecto Mesoamérica y participó en la tercera reunión de la Comisión Ejecutiva 2025, en el marco de la presidencia conjunta El Salvador-México.
“No hay uno más que otro, sino esquemas de colaboración igualitarios en donde pongamos a la persona en el centro de nuestras políticas públicas y a partir de ahí generar desarrollo para ellas”, dijo en su intervención, donde destacó que la cooperación no son discursos, sino hechos que fortalecen al campo, la juventud y abren oportunidades que unen a ambos países.
Supervisan segunda fase de Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar
La directora ejecutiva de la AMEXCID visitó el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), donde beneficiarias y beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro compartieron sus experiencias en testimonios que reflejan cómo se han transformado sus vidas, gracias a oportunidades que nunca habían tenido.
En la sede de la embajada de México en El Salvador se realizó una reunión de trabajo con autoridades locales para revisar la segunda fase de Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar, así como futuras acciones de cooperación.
Se destacó el interés de continuar realizando acciones que fomenten la reconstrucción del tejido social, atendiendo las causas estructurales, con un enfoque de prosperidad compartida por el bien de todas y todos.
También te puede interesar: Bancos ya no podrán deducir aportaciones por el Fobaproa: Sheinbaum
La gira incluyó un recorrido por el Centro Escolar Católico Tepeyac, en el marco del Programa Escuelas México (PEM), que beneficia a más de 2 mil 200 alumnas y alumnos y a más de 200 docentes en la capital de este país.
En este encuentro participaron Ricardo Cantú Garza, embajador de México en El Salvador y los directores generales de la AMEXCID, Luisa Hortencia Solchaga López, de Política de Cooperación, y Andrés Aguirre Romero, de Ejecución de Proyectos en el Exterior.