La serie deja que desear pero aún así entretiene.
Hay varias cosas que comentar sobre la segunda temporada de Wednesday, cuya segunda parte estrenó el miércoles.
En primera que el concepto que la gente tiene sobre las temporadas se pierde un poco. Sí, hubo varios hilos narrativos que continuaron en esta segunda tanda de cuatro episodios, pero por muchos motivos pudo haber sido distinta. Porque temáticamente perdimos un poco el hilo, la verdad. La serie jugó con distintos estilos narrativos, sobre todo en su sexto episodio y, fuera de jugarle chueco, muchos de estos experimentos resultaron divertidos. Sin embargo, en cuanto a serie de televisión con episodios continuos, perdió un poco su motivación narrativa. Fuera de cambios físicos en sus protagonistas, no entendí cómo crecieron los personajes durante el transcurso de la temporada, lo cual hace del viaje algo frustrante.
Y otra cuestión que causó mucho ruido y pocas nueces fue la aparición de Lady Gaga. Mucho afán se le hizo a su papel en esta segunda temporada y al final solo tiene un breve cameo. Su actuación no estuvo mal ni mucho menos, pero me enerva cuando las campañas mediáticas se centran en una figura pública demasiado y que al final la excesiva promoción no justifique el resultado final en pantalla. Esto también sucedió con la brevísima aparición de la modelo Cara Delevingne en Ciudades de Papel o, peor aún, en la infame primera versión del Escuadrón Suicida y todavía la campaña centrada en el Guasón de Jared Leto, prometiendo una interpretación a la altura de Heath Ledger pero su resultado fue, en primera, simplón, y en segunda su rol en la cinta fue mínimo.
En donde sí cumplió Gaga fue en su contribución musical. La actriz y cantante compuso “The Dead Dance”, una gran canción electropop, cuyo video fue filmado en la Isla de las Muñecas en nuestro querido Xochimilco. México poco a poco está adquiriendo más poder a nivel internacional y se agradece que estrellas como Gaga y directores como Tim Burton lo reconozcan.
Quizá era mucho de mí esperar que Wednesday fuera una serie increíble cuando siempre ha sido palomera, pero se vale soñar, ¿no? O “bailar hasta morir”.
IG: @thefilmfluencer
@santiagoguerraz
YouTube: @santiagoguerrawrites