Con la confirmación de hasta 60 países, el próximo Mundial de FootGolf 2026, a realizarse en Acapulco, Guerrero, contará con la presencia de un máximo de mil 40 jugadores, en la quinta edición de este campeonato que se efectuará del 28 de mayo al 9 de junio en los campos de golf de Tres Vidas y Turtle Dunes de la entidad.
Aún sin el número concreto de participantes mexicanos que habrá, salvo la confirmación de que el equipo, para el torneo de países, estará compuesto por hasta 46 elementos, la justa individual contará con un aproximado de 800 jugadores, divididos entre los formatos varonil (de 18 años en adelante), Senior (desde los 50 a los 59 años), Senior + (a partir de 60 años) y del circuito femenino.
También te puede interesar: Gaby López impulsa a las nuevas generaciones con su primer Open juvenil de golf
Para el torneo de naciones (que se jugará del 2 al 7 de junio), habrá un límite de hasta mil 40 participantes (al considerar a jugadores relevos por cada país), con 994 con un sitio asegurado como titulares de cada representativo. En total, Norteamérica tendrá un máximo de 130 jugadores, misma cantidad que Sudamérica, Asia y Oceanía, seguidos por los 640 de Europa y 46 de África (únicamente Sudáfrica como país participante).
A 13 años de haber establecido la Federación Mexicana de FootGolf, México superó candidaturas de países como Suecia, Inglaterra, España, Argentina, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, para albergar esta justa.
Impacto económico del FootGolf
En materia económica se tiene previsto un impacto a la región de hasta 135 millones de pesos en ganancias por el certamen, según datos de la Secretaría de Turismo de la entidad, aunque el torneo como tal no entregará premios económicos, según información que le reveló el presidente de la Federación Internacional de FootGolf, Aleksander Kravanja, a este medio, por la falta de patrocinadores que tiene el organismo.
footgolf.mx |
Para el torneo de naciones (que se jugará del 2 al 7 de junio), habrá un límite de hasta mil 40 participantes (al considerar a jugadores relevos por cada país), con 994 con un sitio asegurado como titulares de cada representativo. En total, Norteamérica tendrá un máximo de 130 jugadores, misma cantidad que Sudamérica, Asia y Oceanía, seguidos por los 640 de Europa y 46 de África (únicamente Sudáfrica como país participante).
A 13 años de haber establecido la Federación Mexicana de FootGolf, México superó candidaturas de países como Suecia, Inglaterra, España, Argentina, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, para albergar esta justa.
También te puede interesar: También te puede interesar: Golf nacional, ante el reto de captar talento
En materia económica se tiene previsto un impacto a la región de hasta 135 millones de pesos en ganancias por el certamen, según datos de la Secretaría de Turismo de la entidad, aunque el torneo como tal no entregará premios económicos, según información que le reveló el presidente de la Federación Internacional de FootGolf, Aleksander Kravanja, a este medio, por la falta de patrocinadores que tiene el organismo.
CÓMO SE JUEGA
El FootGolf se juega bajo un esquema similar al golf con rondas de 18 hoyos, pero con balones profesionales de futbol y el uso exclusivo de los pies, con la idea de pasar cada green en la menor cantidad de intentos, para sumar una tarjeta general que define al ganador.