Ultimo Messaggio

Alejandro Sanz hace vibrar a Puebla con canto, lágrimas y un ‘corazón partio’ Revelan elenco de Street Fighter; habrá luchadores de la WWE en la película

Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico (AmSoc), anunció que México eliminará las barreras no arancelarias con Estados Unidos.

Este jueves, un día después de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EU, Rubin anunció que dicha eliminación es parte de la prórroga arancelaria negociada por la presidenta Claudia Sheinbaum con Trump.

También e puede interesar: Sheinbaum confirma que EU pidió eliminar barreras comerciales con México

“Aplaudimos que como parte de la prórroga arancelaria de 90 días, México se ha comprometido a eliminar inmediatamente todas las barreras no arancelarias en el comercio México-Estados Unidos“, anunció el empresario.

Foto: Cuartoscuro | “México se ha comprometido a eliminar inmediatamente todas las barreras no arancelarias“, dijo Rubin.  

Dichas barreras se refieren a trámites burocráticos, requisitos técnicos considerados “excesivos” que complican el comercio, según Rubin.

“Su eliminación favorecerá sectores claves como dispositivos médicos, automotriz, el sector salud, agroindustrial y farmacéutico, generando un entorno más ágil y competitivo”, presumió el presidente del AmSoc.

El anuncio de Rubin se da al día siguiente de que el Departamento de Estado le hizo saber a la presidenta Claudia Sheinbaum la importancia de resolver “las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones”.

También te puede interesar: México y Estados Unidos en pacto contra fentanilo, cárteles e inmigración ilegal

Se revisan alrededor de 50 barreras no arancelarias: Sheinbaum

En su Mañanera de este jueves, Sheinbaum Pardo señaló que la Secretaría de Economía revisa alrededor de 50 barreras no arancelarias pero no que se eliminarán.

“Está trabajando Marcelo Ebrard, el secretario de Economía. Ellos tienen una serie de planteamientos, ya lo habíamos platicado aquí, donde dicen que hay problemas relacionados porque no es necesariamente violaciones al tratado, sino barreras, así les llaman a lo que está en tratado comercial y a lo que está escrito en el T-MEC. Tienen alrededor de 50 y entonces se ve una a una, nosotros también hemos planteado otros temas”, señaló la Jefa del Ejecutivo.

Cumplimos todos los días con hacer valer el derecho a la información. Hoy hablamos sobre las obras estratégicas en materia de agua. https://t.co/GU8K8IJBeR

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 4, 2025

Mientras que México también solicitó resolver temas que afectan al país como ha sido el arancel al jitomate -que no está dentro del Tratado-, o “el cierre de la frontera a la exportación de ganado, pues también lo ponemos sobre la mesa porque nos interesa que lo más rápido posible que se abra la frontera”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *