Ultimo Messaggio

Conoce las movilizaciones para hoy domingo en CDMX Falla en pits de McLaren da triunfo a Max Verstappen en Italia

El Departamento de Defensa de Estados Unidos denunció que dos cazas venezolanos F-16 sobrevolaron este jueves al destructor USS Jason Dunham en aguas internacionales del Caribe, en lo que calificó como un movimiento “altamente provocador”. Washington lo consideró una maniobra de hostigamiento dirigida a interferir en sus operaciones contra el narcotráfico y advirtió al gobierno de Nicolás Maduro que evite más acciones de este tipo.

También te puede interesar: Postergan festival de ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas

pic.twitter.com/PSxm3uRsfM

— Department of Defense (@DeptofDefense) September 5, 2025

Escalada tras ataque a embarcación

El incidente se produce apenas dos días después de que fuerzas estadounidenses destruyeran en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela. Los 11 tripulantes murieron en el ataque, que fuentes oficiales atribuyeron a integrantes del Tren de Aragua. Imágenes divulgadas por el propio Departamento de Defensa mostraron lo que parece ser el impacto de un misil.

Caracas reaccionó acusando a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar. El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó que “asesinaron a 11 personas sin fórmula de juicio” y cuestionó la legalidad de la operación: “¿Ninguna sospecha de narcotráfico autoriza ejecuciones en el mar. ¿Y el derecho a la defensa?”, señaló en su programa de televisión.

Maduro eleva la alerta militar

El gobierno de Maduro elevó la alerta militar y convocó a milicianos y reservistas a prepararse para una eventual agresión. En conferencia con medios internacionales, el mandatario advirtió que si Venezuela es atacada “se declarará en lucha armada y República en armas”.

El destructor Dunham, equipado con el sistema Aegis, forma parte de la flotilla desplegada por Estados Unidos en la región tras la orden ejecutiva de Donald Trump que autoriza el uso del ejército en operaciones contra cárteles. La presencia de estos navíos ha incrementado la tensión con Caracas en un escenario donde Washington ofrece 50 millones de dólares por la captura de Maduro, acusado de liderar un entramado de narcotráfico.

También te puede interesar: Se registra nuevo terremoto en Afganistán, van más de 2200 muertos

El sobrevuelo de los F-16 marca un nuevo punto de fricción en una escalada que mezcla operaciones militares con acusaciones de terrorismo y narcotráfico, mientras ambas partes endurecen su retórica en un Caribe convertido en tablero de confrontación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *