Por: José Ángel Gómez Sánchez
A mi segunda nieta, Dios y La Madre Santísima permita que mi hija Clarissa salga bien y nuestra nieta nazca sin complicaciones
ERA pernoctó en SCLC y desde muy temprano arrancó actividades
Eduardo Ramírez Aguilar, es un hombre sensible, le duele lo que sufre su pueblo, y este jueves recibió muestras de agradecimiento por su decisión de acudir personalmente a visitar a las familias que resultaron afectadas por los fuertes vientos y altas precipitaciones que sufrieron barrios de San Cristóbal de las Casas.
A su paso la gente afectada se abrazó al JAGUAR, madres y abuelas sobre todo, se soltaron a llorar y a dar las gracias, el mandatario les dijo “Quiero que estén seguros y seguras que brindaremos apoyos a todas y a todos los afectados. Vamos a otorgar un apoyo económico a cada familia para que puedan utilizarlo en beneficio de sus hogares.
Trabajaremos en unidad para que pronto vuelvan a disfrutar su vida cotidiana.
Por segundo día consecutivo recorrió las calles, las avenidas de los hogares afectados para conocer de primera mano lo que se debe hacer para ayudar a las familias, y giró órdenes precisas.
Ahí mismo en la gélida y colonial ciudad, ERA desahogó varios puntos de una agenda muy apretada.
Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Comisionados Estatales y Directores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), el mandatario subrayó que garantizar el derecho a la educación es una prioridad, porque constituye la mejor herramienta para fortalecer la paz, el bienestar y el desarrollo de Chiapas.
Destacó las acciones implementadas en el estado a través del programa de alfabetización Chiapas Puede, cuyo objetivo es abatir el rezago histórico en esta materia y lograr que más de medio millón de personas aprendan a leer y escribir, lo que se traducirá en mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de progreso.
“En Chiapas hay más de 513 mil personas analfabetas y nuestro reto es reducir el 50 por ciento para el siguiente año. Nuestra meta es que el medio millón de personas que se encuentran en esta condición aprendan a leer y escribir, y de esta manera llevarlos a una calidad de vida con sentido humano”, expresó al agradecer a las instituciones educativas de todos los niveles que se han sumado a esta política educativa.
El Jefe del Ejecutivo de Chiapas, exhortó a las y los comisionados y directores a aprovechar este encuentro para intercambiar experiencias y conocimientos a favor de la educación del país.
El director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, reconoció los avances en seguridad y en la estrategia de alfabetización que se impulsa en Chiapas. Explicó que durante esta reunión se definirán los ejes que regirán el nuevo Bachillerato Nacional Tecnológico de la DGETI, con el propósito de fortalecer los conocimientos y habilidades de las y los estudiantes de los 474 planteles del país.
En Palacio Nacional presentaron decreto en apoyo a pequeños productores agrícolas
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó el Decreto de Facilidades Administrativas para que pequeños y medianos productores agrícolas regularicen sus títulos de agua, además, informó que con la revisión y ordenamiento de concesiones se ha logrado la recuperación de 4 mil millones de metro cúbicos (m3) de agua, entregados, en su mayoría, de manera voluntaria por empresarios que devolvieron sus litros excedentes.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que con el Decreto de Facilidades Administrativas se da cumplimiento a un compromiso de campaña con el que se apoya a los productores agrícolas.
“Es muy importante para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, este Acuerdo de Facilidades, para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a todos los apoyos, que es algo que desde la campaña me estuvieron pidiendo muchos agricultores, productores agrícolas pequeños”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La Jefa del Ejecutivo, puntualizó que la recuperación de 4 mil millones de m3 de agua significa la desprivatización de un recurso que es de la nación y además equivale cuatro veces lo que consume la capital del país.
“Son 4 mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron, es equivalente a 3 veces, 4 veces lo que consume la Ciudad de México, de desprivatización de concesiones de agua o poner en orden concesiones de agua”, agregó.
CONATRAM A.C avala acciones de seguridad
El sector de carga de Chiapas pedía a “gritos” que se montaran operativos para frenar y evitar la “rapiña” de sus unidades de carga que transportan todo tipo de productos.
Y, ante la detención en la región Costa de Chiapas, de tres presuntos delincuentes que cometieron el robo de mercancía entre Pijijiapan y Tonalá, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos de Carga, en voz de Sergio Rayo Cruz, manifestó su aprobación de las acciones implementadas en el estado.
”Primeramente una felicitación, aunque digan que la autoridad debe hacer su trabajo, pero la verdad es que estamos muy contentos los del transporte con la respuesta inmediata, les quiero decir que ese tramo se había vuelto muy peligroso”.
El vicepresidente de Conatram en Chiapas pidió que los operativos se mantengan y exigió a la Guardia Nacional incrementar sus recorridos carreteros, como lo hacen las corporaciones estatales.
“Cuando sufría algún accidente de inmediato todas esas gentes de las colonias de por ahí, la gente salía y hacía la rapiña, hoy ustedes lo vieron el viernes pasado exactamente bueno ni siquiera fue una falla mecánica, el chofer se orilló para no estorbar en la carpeta asfáltica y la gente llegó y violó los candados, abrieron las puertas de las cajas que tenían seguridad, que tenían sus cordones de seguridad y con todo y eso se llevaron la mercancía y eso donde quiera es un robo, la verdad que agradecemos mucho la respuesta inmediata”.
Rayo Cruz dijo que una vez más, desde Chiapas se manda un claro ejemplo de cómo deben trabajar las autoridades para detener y presentar a la autoridad a los presuntos responsables de atracos, para que ya no se cometan asaltos a los transportistas de carga ni a nadie.
Pidió aplicar todo el peso de la ley a las personas que cometan toda clase de actos ilícitos, y proteger con justicia a la población que trabaja honradamente.
Luego de un cuarto de siglo Chulum, de Juárez, volvió a ser noticia; ni burros, ni vacas, ni bueyes hay, menos que haya animales contaminados con GBG
Pánico y confusión causó un video y fotos de un polluelo desplumado, queriendo indicar que estaba infestado con el gusano barrenador del ganado, “Cosa totalmente falsa”, afirmó Owilfrido Gómez Álvarez, quien el pasado lunes viajó hasta la comunidad de Tila.
La imagen hasta fuera de foco se aprecia, pero en pueblo chico, infierno grande, y palo dado ni Dios lo quita.
Por irresponsabilidad del manejo de información en redes sociales y retomadas por algunos medios masivos; que dieron por buena la infección de aves, los pobladores empezaron a sacrificar sus animalitos de traspatio, pues se dijo que en los pollos, jolotes, gallinas había gusano barrenador del ganado; en la comunidad Chulum, de Juárez, del municipio de Tila.
Sí, en aquella comunidad de choles, donde en las montañas de aquel lugar una noche del sábado 8 de julio pero del año 2000, ocurrió una tragedia aérea.
El vuelo 7831 de la extinta empresa Aerocaribe, al iniciar trabajos de descenso rumbo al aeropuerto de Villahermosa Tabasco, por el mal tiempo se estrelló en la montaña, perdiendo la vida las personas que habían salido del aeropuerto Francisco Sarabia, de Terán, dejando los cuerpos de los 17 pasajeros y 2 tripulantes en las montañas.
Bueno pues a un cuarto de siglo de la tragedia, la comunidad de origen chol, vuelve a ser noticia, pero ahora por el tema del gusano barrenador del ganado.
La comunidad tiene menos de tres mil habitantes y tras la noticia donde se dijo que algunas aves de traspatio podrían estar infectadas con gusano barrenador del ganado; médicos veterinarios y personal capacitado acudieron al lugar para realizar las pruebas correspondientes, informó Owilfrido Gómez Álvarez.
”Y los hermanos indígenas chol espantados de que llegó el gusano y demás, empezaron a sacrificar sus animales y es falso totalmente, el día de ayer lo fuimos a constatar. Fui a la comunidad y la verdad no hay gusano barrenador”.
Los pobladores de esta comunidad ubicada cerca de Petalcingo, en Tila, no tienen ni vacas, toros, ni burros, pero sí manejan aves de traspatio, pero se descarta que estén infectados con el gusano barrenador del ganado, reiteró el representante de Agricultura del gobierno federal en Chiapas.
”Revisamos perros, revisamos gatos, gallinas, guajolotes, y cero gusano barrenador, las condiciones de esa zona no se dan, en esa comunidad ni una vaca hay, ni siquiera burros hay hasta se empezaron a reír, algunos”. Las risas se debieron quizás porque les habían dado “matarile” a sus animales de corral.
Médicos veterinarios y personal de CPA, SENASICA, SADER llegaron al lugar y se reunieron con la población, “Los pollos cuando le quitan las plumas, cuando lo van a sacrificar les quedan un pivote, los clavos, cuando le echan el agua caliente pues se enrollan. ¿Por qué? Por las condiciones del animal y aparenta ser un gusanito, pero no es más que las plumas, conocidas como clavitos”.
“Técnicos de CPA y de fomento pecuario el día de ayer me acompañaron para hacer las pruebas y rechazamos rotundamente que haya gusano barrenador del ganado”.
Gómez Álvarez, recordó que en un esfuerzo binacional entre México y Estados Unidos, cada semana se liberan 40 millones de moscas estériles para controlar y erradicar el gusano barrenador del ganado.
Además, se realizan inspecciones en los corrales para detectar presencia del gusano y así el ganado pueda ser tratado, Senasica ha incrementado filtros sanitarios en las carreteras no solo de Chiapas sino de todo México para revisar que todos los semovientes se muevan sanos.
Hay que decir que hasta la semana pasada SENASICA reportó que en 7 estados de la República Mexicana se han detectado más de cinco mil casos de Gusano Barrenador del Ganado.
Que poca m………con lo que sucedió en la tierra de la barbacoa en Hidalgo
¿A dónde vamos a parar con tanta maldad, con tantas locuras? Un día sí y otro también leemos y nos enteramos de casos y cosas descabelladas, absurdas y tenebrosas.
Lea sino, cualquier violación es condenable, pero ¿Usted se imagina que una ancianita de 109 años de edad haya sido abusada sexualmente? Pues sí ocurrió, y ocurre; aunque el loco que cometió el delito anduvo dos meses a salto de mata ya fue capturado para que responda por su horrible acción.
De 50 años y de nombre Antonio “N”, el presunto violador fue capturado en la comunidad El Fitzhi, del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, lo agarraron por alterar el orden público, pero al checar expedientes este pájaro de cuentas traía cola.
El tipejo es nieto de la ancianita y vaya usted a saber en qué estado de locura, drogado o borracho estaba cuando violó a la venerable ancianita de 109 años de edad.
Ya está en chirola y deberá responder por este delito de abusar sexualmente en contra de su abuelita, pero no crea que es el único caso, por desgracia la prensa da cuenta de muchos casos como este, donde nietos violan a ancianitas.
Allá En el centro del país, después de dos décadas una mujer cayó en manos de la autoridad
En el año 2005, la mujer asesinó a su padre y se dio a la fuga, quebrando palitos durante 20 años; ella anduvo a salto de mata pero ya la capturaron y la ingresaron a Santa Martha Acatitla, penal ubicado en la Ciudad de México.
No cabe duda que la justicia tarda, pero llega.
Se esperaba con mucha expectativa el nombre del artista que amenizará la noche del Grito de Independencia
Sin embargo, al conocer que el 15 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, estarán Lucero y Mijares, no muy cayó bien en el respetable esta cartelera, y se mostraron desilusionados; pero aun así júrelo que la noche del Grito estará repleto de chiapanecas y chiapanecos acompañando al gobernador con las arengas.
Quién sabe si él o la encargada de conseguir a los promotores de grandes artistas se durmieron en sus laureles y para cuando reaccionaron, los artistas de moda como Julión Álvarez, y otros ya estaban contratados para presentarse en otras plazas, el concordeño ha sido anunciado para actuar la noche del 15 de septiembre en el parque central de Puebla.
Es lo que habrá y hay que preparar la garganta para deleitarse con la voz de Lucero y de su ex esposo Manuel Mijares.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com