Nuestro país, a través de la Secretaría de Economía, impuso cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado chino, que desde hace años inundaba el mercado mexicano con precios muy bajos que reventaron al sector nacional.
Las nuevas reglas fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, donde se muestra la resolución final tras una investigación iniciada en 2024 con una indagatoria de antidumping sobre el calzado asiático.
También te puede interesar: México limita oficialmente la entrada de calzado importado
Esta investigación inició el 26 de abril de 2024 y para la resolución final, la secretaría se basó en información que aportaron importadoras, exportadoras, productoras nacionales, cámaras y una asociación, incluido el Gobierno de China.
Durante las revisiones, las marcas Adidas, Puma, Nike, Coppel y C&A, entre otras, aportaron detalles de la operación de importación y venta de calzado en el país donde estuvieron sujetas a la indagatoria piezas como botas con corte y suelas sintéticas, sandalias básicas, formales y de vestir con corte, y suelas sintéticas o de tela; tenis de choclo deportivo, sintético o textil; calzado casual con corte textil y suela sintética.
iStock |
Calzado chino evade normas tras ingreso a México
Se concluyó que el calzado de China ingresó a México evadiendo las normas y afectando a la industria nacional.
Productores zapateros explicaron que los pares asiáticos se introducían al país por precios irrisorios muy por debajo de los 7 u 8 dólares (menos de 150 pesos mexicanos), lo que hizo cerrar decenas de talleres nacionales tanto en Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, además de ser productos de muy mala calidad.
Economía explicó que en consecuencia, se procedió a imponer cuotas compensatorias definitivas de entre 0.54 y 22.50 dólares por par, a las importaciones chinas. “Es un día histórico para León y para nuestra gran industria del calzado.
Una industria que da empleo a más de 100,000 personas en nuestro municipio, que nos distingue a nivel nacional e internacional y que es parte fundamental de nuestra identidad y de nuestro orgullo”, dijo María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León, Guanajuato.
También te puede interesar: Cuidados para que los zapatos duren todo el ciclo escolar
La medida será para el calzado que ingrese por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par, las cuales estarán vigentes durante los siguientes 5 años y que, eventualmente, podrían prorrogarse se explicó en el decreto.
¿ADIÓS A TENIS DE MARCA?
Existe una confusión en el mercado sobre qué pasará con las nuevas medidas, pero en realidad sólo no se permitirá la entrada de zapatos que cuesten menos de 22.50 dólares como se hacía, para equilibrar las ventas de los zapateros mexicanos. Medidas similares fueron adoptadas también para la industria textil.