Cooperación entre vecinos
Pese a las declaraciones del presidente Donald Trump, el entendimiento de ayer entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, muestra que en la práctica los trabajos técnicos y diplomáticos desplegados por ambos han sido efectivos, y se seguirá avanzando en el nuevo marco de cooperación en temas de seguridad… Dicen por ahí que el balance es positivo, después de las tensiones previas. ¿Será?
Urgen reparaciones
Nos comentan que los trabajos para reparar los desperfectos en la Cámara de Diputados aún continúan y las lluvias no paran. Tras el socavón, que dejó ver las tuberías que necesitaban mantenimiento, nos preguntamos si los legisladores ya empezaron con la vaquita para arreglar la casa del pueblo o tendrán una partida especial en el presupuesto del próximo año… Ya se escucha decir que tal vez no les alcance ante las extenuantes jornadas laborales y los excesos que aman. ¿Será?
Traza camino
Además de insistir en que buscará la gubernatura de Zacatecas, el hermano menor de los Monreal Ávila, el senador Saúl, busca cambiar el nombre a los Poderes de la Unión, elegir a diputados por tómbola y reducir a 64 el número de senadores, entre otras modificaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que ya planteó en una iniciativa de Ley en la Cámara alta. ¿Prosperará o dormirá, como tantas otras, el sueño de los justos? ¿Será?
Corte con orden
Que los ministros de la nueva Suprema Corte afinan detalles para darle operatividad al Alto Tribunal, luego de la desaparición de las Salas, por lo que se espera que su primera sesión sea este lunes. Nos cuentan que podrían arrancar con asuntos que ya tienen proyecto y corresponden a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. A su vez, plantean un sistema aleatorio y automatizado para la asignación de los nuevos asuntos que lleguen a la Corte, por lo que se acabará la discrecionalidad anterior. ¡Hasta los procesos se renuevan! ¿Será?
Contra el hacinamiento
Todo parece indicar que la sobrepoblación en las cárceles ya no es solo un problema de gestión penitenciaria de los estados y la federación, sino que es un frente que amenaza con desbordar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno. Y es que entre la disponibilidad en penales federales frente al hacinamiento estatal y que proyectos penitenciarios como los Penales de Papantla y Durango siguen sin utilizarse, más de uno ha comenzado a levantar la ceja… Tocará a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana cerrar filas para contener esta crisis y mostrar resultados tangibles. ¿Será?
Burlan seguridad
El asesinato del subsecretario de Bienestar del Gobierno de Guerrero, Hossein Nabor Guillén, es quizá uno de los más graves que han ocurrido contra un funcionario de la administración de Evelyn Salgado; pues el finado era un colaborador cercanísimo al senador Félix Salgado, padre de la gobernadora; lo que sorprende es que los disparos ocurrieron a tan sólo 200 metros de un filtro de seguridad en el que siempre hay policías municipales… ¿Será?