Redacción
El Gobierno Municipal de Tlalnepantla firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para impulsar la regularización de predios y otorgar certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio.
El presidente municipal Raciel Pérez Cruz destacó que, por años, muchas familias no habían podido acreditar la propiedad de sus viviendas. Señaló que este acuerdo permitirá agilizar trámites y reducir tiempos en beneficio de los habitantes del municipio.
La iniciativa se enmarca en la política nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien planteó la meta de entregar 1 millón 100 mil escrituras en el país. En el Estado de México se busca concretar 350 mil de ellas, de acuerdo con lo informado por el INSUS.
Pérez Cruz recordó que anteriormente también se firmó un convenio con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para apoyar a quienes enfrentaban deudas de predial, catastro o agua, otorgando facilidades administrativas y financieras que permiten avanzar en la regularización.
Luis Miguel Lona Hernández, representante regional del INSUS para Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos, precisó que en Tlalnepantla se han entregado alrededor de 22 mil escrituras y aún resta formalizar más de mil viviendas.
El funcionario explicó que, con el apoyo de los Ayuntamientos, se emiten certificados de no adeudo de clave, valor catastral y traslado de dominio, antes de turnar los expedientes a notaría para la elaboración de las escrituras. Subrayó que este proceso no requiere pago de agua, alcantarillado u otros impuestos municipales.
Añadió que contar con escritura inscrita en el Instituto de la Función Registral brinda a los propietarios tranquilidad, pues su patrimonio queda protegido frente a juicios y permite heredar legalmente. También señaló que la regularización eleva el valor de las viviendas al contar con respaldo documental.