Ultimo Messaggio

Eagles presumen su cultura de fuerza y unidad previo al kickoff de la NFL 2025 Flag Football Nacional se fortalece hacia los Juegos Olímpicos

Google resultó condenado en Estados Unidos a pagar poco más de 425 millones de dólares por violar la privacidad de casi 100 millones de usuarios, de quienes recopilaba datos pese a haber desactivado esa opción, confirmó la compañía. 

Un jurado de un tribunal federal de San Francisco declaró culpable al gigante tecnológico en un caso de “interceptación ilegal por parte de Google de la actividad privada de los consumidores en aplicaciones móviles”, denunciaron los abogados en una demanda colectiva presentada en julio de 2020. 

“Esta decisión malinterpreta cómo funcionan nuestros productos, y la apelaremos”, dijo en un comunicado el portavoz de Google, José Castañeda. “Nuestras herramientas de privacidad ofrecen a las personas control sobre sus datos, y cuando desactivan la personalización, respetamos esa elección”. 

Los demandantes, que representaban a unos 98 millones de usuarios, habían desactivado configuraciones que hacían seguimiento de la “Actividad web y de aplicaciones”. Esta decisión no autorizaba la recopilación de datos de servicios populares de la compañía como el navegador Chrome, Google Maps y Google News. 

Washington permite a Google conservar Chrome

El veredicto llegó un día después de que un juez federal en Washington le otorgara al gigante de Internet una victoria al rechazar la demanda del gobierno para que Google venda Chrome como parte de un caso importante de competencia desleal. Google lleva mucho tiempo bajo presión para equilibrar la segmentación de anuncios lucrativos, núcleo de su éxito financiero, con la protección de la privacidad de los usuarios. 

El gigante de Silicon Valley ha estado trabajando para reemplazar las “cookies” de seguimiento de actividad en línea con un mecanismo menos invasivo pero igualmente eficaz. 

También te puede interesar: Fortnite gana batalla contra Apple y Google

Las cookies son pequeños archivos guardados en los navegadores por sitios web que pueden recopilar datos sobre la actividad en línea de los usuarios, siendo esenciales para la publicidad en línea y los modelos comerciales de muchas grandes plataformas. 

La multa fijada el miércoles contra Google es la tercera emitida por la Comisión Nacional de Informática y de las Libertades sobre el uso de cookies.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *