El Órgano de Administración Judicial (OAJ), en su primer día de actividades, realizó designaciones de altos funcionarios del nuevo Poder Judicial de la Federación (PJF).
La mayoría de nombramientos fueron de excandidatos a juzgadores que no ganaron la elección, según su primera circular, dirigida a trabajadores y juzgadores en funciones y electos.
Así quedaron designados funcionarios del nuevo Poder Judicial
César Mauricio López Ramírez era candidato a juez especializado en Competencia Económica y tiene como perfil haber sido secretario auxiliar de la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel, y ahora fue designado como secretario ejecutivo del Pleno del OAJ.
Sergio Javier Molina, excandidato a ministro de la Suprema Corte y exconsejero de la Judicatura, será el titular de la Escuela Nacional de Formación Judicial.
También te puede interesar: Diputados retomarán análisis de la jornada laboral de 40 horas
El magistrado Benjamín Rubio Sánchez, quien fungió como director de Gestión Judicial de la Judicatura, será director Instituto Federal de Defensoría Pública hasta el 31 de agosto de 2028.
Raúl Juan Juárez Hernández quedó designado como titular de la Unidad de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de quien no se tiene mayor información.
Por su parte, Hilario Pérez León fungirá como director de la Unidad de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien ya trabajaba en la Secretaría Administrativa de ese órgano.
Carlos López Guerrero quedó nombrado como titular de la Unidad de Administración del Tribunal de Disciplina Judicial, exdirector de Programación y Presupuesto de la otrora Judicatura.
Como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Administración se designó a Juan Carlos Zamora García. Por su parte, Filiberto Ibáñez Juárez será titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Adscripción, quien fue director de Servicios Jurídicos de la Universidad Pedagógica Nacional.
Marco Fuente, secretario ejecutivo Comisión de Carrera Judicial y Especialización
También te puede interesar: Diputados alistan recepción de Paquete Económico 2026
Marco Antonio Fuente Tapia, quien era magistrado en funciones, pero perdió su cargo porque no ganó la elección pasada, y ahora tendrá la responsabilidad de secretario Ejecutivo de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización.
Carlos López Cruz, exmagistrado en materia penal, quien igual perdió la elección, será titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Creación y Seguimiento de Nuevos Órganos Jurisdiccionales.
Adolfo Gonzaga, quien ya había ocupado la Dirección de Auditoría de la Judicatura, así como exdirector de Verificación Patrimonial de la extinta Función Pública en el pasado sexenio, será el responsable de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades.