Ultimo Messaggio

Van cuotas compensatorias a importaciones de calzado chino Ordenan a Google pagar multa por 425 mdd en EU

El Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo, resulta la única terminal aérea del país que tiene conectividad con las 16 sedes del Mundial 2026, “ es un destino privilegiado por la ubicación geográfica”, dijo Andrés Martínez Reynoso, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). 

Explicó que se trabaja tres momentos, el primero la llegada al evento que mucha gente harán circuitos pueden arribar una semana antes a la playa y posteriormente volar y asistir a los partidos, un segundo, cuando pierda su selección y en la salida decidan quedarse en el Caribe mexicano.

También te puede interesar: Inauguración del Mundial 2026 día feriado en CDMX: Clara Brugada

“Hay un tercer momento que quien siga a su selección a Miami o Nueva York o cualquier otra ciudad fuera de México, en el que los precios son más costosos que en el Caribe mexicano, pueden tomar de base Cancún por dos o tres semanas, ya que el hospedaje y alimentación son más baratos, de ahí lo importante el Fan Fest oficial FIFA, tener el ambiente futbolero para que la gente esté yendo y viniendo a los partidos, que les sería más rentable quedarse en el destino”, detalló.

“Es necesario hacer una alianza formal con FIFA para subirnos al calendario y que promocionen que Cancún es una puerta de entrada, aparte trabajamos para poder ser campamentos base de las selecciones futboleras, porque la infraestructura hotelera ya la tenemos”, agregó.

“Al detectar FIFA que levantamos la mano para ser Fan Fest también se percataron que podríamos ser la casa de algunas selecciones durante el Mundial que pasen su estadía aquí y que acá se muevan a las sedes”, explicó.

Cuartoscuro |  

“TERMINAL AÉREA ES ATRACTIVA”

Martínez Reynoso destacó que las selecciones se mueven por charter, tienen su propio avión y no dependen de ninguna conectividad, algo que para el aeropuerto de Cancún se vuelve muy atractivo, ya que aumentan las frecuencias de operaciones.

Comentó que los partidos de ambiente futbolero serán los de México, como un destino de entretenimiento, fiesta y descanso más que en Estados Unidos y Canadá.

Indicó que eso hay que capitalizarlo, por lo que hay otras campañas que están en lista de autorización.

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, señaló que se reúnen constantemente con los consulados de los principales mercados emisores, recientemente se hizo el Reino Unido.

“Al haber muchos países europeos interesados en conocer la estrategia del estado, porque prevén el incremento de sus connacionales hacia México con motivo del evento futbolístico y particularmente ven a Quintana Roo como un destino, que si bien no va a tener partidos de futbol, va a albergar a muchos aficionados”, indicó.

También te puede interesar: FIFA da más detalles sobre venta de boletos para Mundial 2026

La estrategia de la gobernadora Mara Lezama es buscar que el Mundial sea una gran oportunidad para la entidad para generar paquetes turísticos que vayan encaminados a las aficiones que van a llegar a las tres sedes del Mundial y que el estado sea la puerta de entrada y estancia alterna.

“Es un hecho que vamos a tener Fan Fest en nuestro estado, vamos a organizar festivales en torno al Mundial, que permita al aficionado disfrutarlo y también los habitantes del estado, la idea es que se tenga en todos los destinos, apostaremos por lugares estratégicos turísticos”, indicó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *