Ultimo Messaggio

Mundial 2026: Destacan conexiones de terminal aérea de Cancún Lluvias sin precedentes golpean la CDMX y dejan severas afectaciones

La alianza entre México y Estados Unidos registró este miércoles un paso más, al celebrarse el cónclave entre la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el que se discutieron temas como combate al fentanilo, a los cárteles de la droga y la inmigración ilegal, así como resolver las cuestiones arancelarias entre ambos países.

Al finalizar la reunión, la presidenta Sheinbaum destacó en sus redes sociales que se trató de un encuentro cordial, en el que se acordó “el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua”.

También te puede interesar: Desde la SRE, Marco Rubio subraya que Trump tiene derecho a combatir el ‘narco terrorismo’

México el que más coopera contra el crimen

Mientras que el secretario Rubio otorgó una conferencia de prensa, en la que destacó que México es el país que más coopera con su nación en el combate al crimen organizado

“Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto (…) No hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad, que el de México”, subrayó frente al canciller de la República, Juan Ramón de la Fuente.

X/ @Claudiashein |  

El funcionario estadounidense destacó su “respeto y admiración” a las acciones de la administración de Sheinbaum contra los cárteles, los cuales son “grupos narcoterroristas que amenazan la paz y la estabilidad del mundo”.

Como ejemplo de las acciones de México destacó el traslado de, a la fecha, 55 miembros de alto rango de la delincuencia organizada, lo que, aseguró, prueba la histórica cooperación con las autoridades mexicanas en los ocho meses del segundo mandato del presidente de EU, Donald Trump.

Incluso, el Secretario de Estado mencionó la necesidad de que Estados Unidos combata la criminalidad en su territorio y dedique mayores esfuerzos en contra del tráfico de armas.

Por su parte, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que, como parte del entendimiento en materia de seguridad, México y EU determinaron la creación de un grupo de trabajo de alto nivel que “se reunirá periódicamente para evaluar los avances y asegurar el cumplimiento de los objetivos que nos hemos trazado”.

Aranceles y agua

Al respecto, en un comunicado, el Departamento de Estado señaló que durante la reunión el secretario Rubio subrayó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales “para impulsar aún más la prosperidad de ambas naciones”, en un momento en que México siente la presión arancelaria de Estados Unidos.

También te puede interesar: Sheinbaum resalta acuerdo con EU en seguridad fronteriza

Además de “colaborar en la gestión más efectiva de nuestros recursos hídricos compartidos”; también resaltó el acuerdo para seguir combatiendo el fentanilo y colaborar para el desmantelamiento de los cárteles, así como “la violencia perpetrada por las organizaciones criminales transnacionales, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica y la seguridad”. 

De acuerdo con el comunicado, el secretario Rubio agradeció “la colaboración con México para asegurar nuestra frontera compartida, lo que ayudó a la Administración Trump a alcanzar un mínimo histórico en el número de encuentros fronterizos con inmigrantes indocumentados

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *