Ultimo Messaggio

Van cuotas compensatorias a importaciones de calzado chino Ordenan a Google pagar multa por 425 mdd en EU

Baja California se encuentra en alerta, luego de que la tormenta tropical Lorena se intensificara la mañana de este miércoles a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson -y podría subir a 2 en su camino hacía las costas del estado, donde se espera impacte este fin de semana- lo que dejó desde ayer fuertes lluvias en esta y otras entidades como Sonora, Nayarit y Sinaloa.

Autoridades sudcalifornianas anunciaron medidas como la liberación de casetas de peaje, la apertura de albergues temporales y la suspensión del transporte público en Los Cabos

También te puede interesar: ¿Qué estados suspenderán clases por paso del huracán Lorena?

El meteoro también provocó lluvias intensas en áreas de Jalisco, Colima y Michoacán.

En esta región del litoral del Pacífico, las olas podrían alcanzar hasta 3.5 metros de altura, adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 15:00 horas de ayer, tiempo del centro de México, Lorena continuaba intensificándose, paralelo a costas de Baja California Sur, señaló la dependencia. 

Su centro se localizó a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 kilómetros de Cabo San Lázaro, en BCS, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 160 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora. 

En la porción central de la península de Baja California y Sonora, se esperan los dos impactos durante viernes o sábado.

SUSPENDEN CLASES 

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, confirmó la suspensión de clases desde ayer en el municipio, debido a las constantes precipitaciones que se registraron durante diez horas de forma ininterrumpida; la medida aplicará hasta nuevo aviso.

En Los Cabos, la decisión de no abrir las escuelas se anunció desde la noche del 2 de septiembre y hasta nuevo aviso. 

Este municipio registró en la madrugada del miércoles acumulados superiores a 70 milímetros de lluvia en pocas horas.

YA SIENTEN SUS EFECTOS

En Hermosillo, la tormenta ocasionó acumulados de lluvia que superaron, en pocas horas, el promedio histórico de septiembre, que es de 63 milímetros. 

El Gobierno sonorense anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos a partir del turno vespertino de este miércoles y hasta el viernes 5 de septiembre.

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que la acción es para los planteles públicos y privados de los 72 municipios del estado. 

En Sinaloa, igualmente se reportaron tormentas muy fuertes, con acumulados de 75 a 150 milímetros, mientras que los vientos soplaron entre los 20 y 30 kilómetros por hora.

Hasta el cierre de esta edición, se descartó que Lorena pegue al estado; sin embargo, los efectos sí se sentirán.

El SMN pronosticó cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas, con descargas eléctricas y caída de granizo.

Por otra parte, se informó que el huracán Kiko se intensificó hasta convertirse en un ciclón de categoría 4 en el océano Pacífico, aunque no se prevé que toque tierra.

También te puede interesar: Sonora suspende clases ante la llegada del Huracán ‘Lorena’

¡TÓMELO EN CUENTA!

Autoridades llaman a evitar cruzar arroyos y vialidades inundadas.

Alejarse de las playas por el oleaje elevado.

Mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil y del SMN.

Las clases están suspendidas hasta nuevo aviso en La Paz y Los Cabos, los municipios más afectados por el paso del huracán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *