Ultimo Messaggio

Mira las marchas y concentraciones para hoy 4 de septiembre Muere a los 91 años el ‘Rey de la moda’, Giorgio Armani

En busca de tener un programa con reconocimiento internacional y que ayude a los entrenadores a tener una validez como preparadores fuera del país, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó su nuevo modelo de formación de entrenadores, bajo la denominación de Sistema Nacional de Formación.

Ejecutado bajo un diagnóstico comparativo con modelos de otras federaciones entre Francia, España, Inglaterra, Portugal, Argentina y otros, Femexfut aseguró que su propuesta ahora estará adecuada a distintos niveles en los que se va a impartir el futbol.

También te puede interesar: FMF anuncia torneo nacional de futbol en escuelas primarias

“Este nuevo programa tendrá un enfoque formativo con licencias D, C y B, con la enseñanza de fundamentos técnicos, buenas prácticas en el trato adecuado a las edades y niveles de los futbolistas”, explicó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la FMF.

Además, se tendrá un programa denominado “Jugamos Todos”, enfocado para la enseñanza de las habilidades motrices básicas y fundamentos técnicos, como la base de este programa presentado, mientras que en la ruta al profesionalismo estarán licencias A y Pro, que responden a las exigencias del futbol profesional de acuerdo al modelo UEFA Pro. 

Desde la categoría D, se establecerán horas de prácticas a parte de las horas de curso, cosa que no existía previamente, con duraciones promedio de seis meses. En 2025, con la primera convocatoria lanzada, la FMF registró a 251 aspirantes para aceptar a 40 docentes aprobados por FIFA, FMF y el SNF (Sistema Nacional de Formación).

“Anteriormente, nuestro modelo estaba enfocado en que todo aspirante pasara desde la categoría más baja (D) con la meta de alcanzar la división A o Pro, pero con este nuevo esquema cualquier técnico pueden especializarse en cualquier rama en la que se quiera enfocar, sin la obligación de finalizar todo el curso pensado hasta el profesionalismo”, explicó Ivar Sisniega sobre este programa.

También te puede interesar: El TAS falla a favor de Jesús Dueñas tras disputa legal contra FC Juárez

Esta apuesta de la Federación Mexicana de Futbol parte como una  iniciativa que Concacaf espera evaluar en los próximos años para copiarla en las demás naciones agremiadas y que sea un molde formativo único en la región y que a los técnicos les permita contar con certificados avalados en el extranjero.

APERTURA GENERAL 

Para el programa inicial denominado “Jugamos Todos”, la Femexfut señaló que dicha base es gratuita y que, desde su implementación hace un par de meses en su versión piloto, ya tiene más de 900 registros y hasta 600 concluidos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *