Kapital se transforma en Grupo Financiero y alcanza estatus de unicornio.
La transformación de Kapital Bank en Kapital Grupo Financiero es la consolidación de un proyecto que busca redefinir la banca en México. Al integrar banca, casa de bolsa y operadora de fondos, la institución fortalece su operación y amplía su portafolio de servicios para empresas y clientes.
A este paso se suma un nuevo hito que pocos alcanzan: Kapital ya es unicornio, con una valuación que supera los 1,000 millones de dólares. Este reconocimiento lo coloca en un selecto grupo de empresas mexicanas que combinan innovación tecnológica con solidez regulatoria.
El caso de Kapital refleja la evolución del ecosistema financiero nacional: un banco que nace digital, se consolida en el sistema regulado y ahora se expande con ambición global. La pregunta no es si podrá competir con la gran banca tradicional, sino cuánto tiempo tardará en convertirse en un referente de la nueva era financiera en México
René Saúl, CEO y cofundador de Kapital Bank, institución reconocida por el Foro Económico Mundial (WEF) como empresa pionera tecnológica 2025, se compromete con el desarrollo de México.
SUSURROS
El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, informó que el Plan Marina, concluyó exitosamente “La operación salvavidas verano 2025”. En esta temporada, se desplegaron a nivel nacional 2,323 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil; asimismo, participaron 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) y se desplegaron 128 puestos de socorro con personal de sanidad naval, 117 unidades terrestres, 23 buques, 97 embarcaciones menores y tres aeronaves.
Recientemente el INEGI hizo públicos los datos que indican que entre 2022 y 2024 la población en situación de pobreza en México se redujo de 46.8 a 38.5 millones de personas, es decir, en 8.3 millones. Con ello, la tasa de pobreza bajó de 35.98% a 29.6% de la población total, el nivel más bajo registrado desde que se mide este indicador. En este sentido, es de destacar el trabajo coordinado entre el gobierno y el sector privado encabezado por el CCE pues de manera conjunta se está preparando el camino hacia un México más justo y equitativo.
Al interior del IPN, los testimonios se intensifican contra Javier Tapia Santoyo, pues el secretario de Administración de Arturo Reyes Sandoval arrastra un pasado más que cuestionable desde sus días en el ISSSTE. El funcionario tiene diversos señalamientos en carpetas que nunca han sido esclarecidas, por lo que la llegada de Omar Reyes Colmenares a la Unidad de Inteligencia Financiera ( UIF), se espera que por fin se indague en su patrimonio y se haga realidad la promesa de alcanzar impunidad cero, sobre todo ahora que parece que Tapia Santoyo, quien busca la precandidatura al Gobierno de Guerrero, habría vuelto a hacer de las suyas para entregar un contrato multianual de limpieza a Servicios Integrales Retimar.
@rf59