Estados Unidos presumió la incautación “histórica” de 300 toneladas de precursores de metanfetamina presuntamente originarios de China para el Cártel de Sinaloa.
Este miércoles, a la par que el secretario de Estado de EU, Marco Rubio destacaba desde la CDMX, la cooperación entre su nación y México en el combate al narcotráfico, el Departamento de Justicia presumía el aseguramiento de los químicos que, presuntamente iban del gigante asiático a México.
Además, la acción revistió tal importancia para las autoridades de EU, que la fiscal del Distrito de Columbia en Washington, DC, Jeanine Pirro, viajó a Houston, Texas, para hacer el anuncio junto al Todd Lyons, director interino del ICE.
También te puede interesar: México y EU acuerdan acciones inmediatas contra los cárteles
En rueda de prensa, los funcionarios trumpistas presumieron que fue la mayor incautación de precursores, y que se trató de “2 cargamentos de sustancias químicas, transportados en 2 buques diferentes en alta mar y enviados al Cártel de Sinaloa en México. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México”, subrayó la fiscal.
Incautación “histórica” de 300 toneladas de precursores al Cártel de Sinaloa
ICE
El cargamento presuntamente dirigido al Cártel de Sinaloa fue alcohol bencílico y N-metilformamida que según las autoridades estadounidenses serían para fabricar 189 toneladas de metanfetamina con un valor de 10 mil 657 millones 370 mil pesos.
Según Pirro y Lyons, el aseguramiento fue posible gracias a que Trump declaró como “terroristas” a los cárteles, lo que les permite a las agencias de seguridad mayores capacidades para rastrear los químicos antes de que lleguen a su destino.
También te puede interesar: Trump anuncia muerte de 11 presuntos narcos en ataque contra barco venezolano
Además, la fiscal Pirro presumió en X (@JudgeJeanine) la acción además de agradecer al ICE, al CBP y a la DEA su participación en la incautación con lo que se evitó que dichos químicos estén en las calles de Estados Unidos