La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que se han desprivatizado 4 mil millones de metros cúbicos de agua que no se utilizaba por la iniciativa privada.
Al dar a conocer el Decreto de facilidades administrativas para concesiones vencidas, señaló que se busca poner en orden los títulos de concesión y asignaciones de agua para tener un mayor aprovechamiento.
“Una vez que se concesiona un volumen de agua, pues no puede usarse para otra cosa. Y muchos empresarios de manera voluntaria regresaron el exceso, digamos, de agua que no estaban utilizando, pero que tenían concesionado. Eso en realidad, si se fijan, es una desprivatización del agua porque estaba concesionado para privados y se recupera un volumen muy importante y una parte fue de manera voluntaria”, señaló la titular del Ejecutivo.
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, explicó que este Decreto busca regularizar y beneficiar a pequeños y medianos productores, a estados y municipios.
“Lo que se busca es que pequeños y medianos productores pongan al día sus concesiones de agua, a entidades federativas y municipios para que puedan regularizar sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales”, declaró.
Informó que la Conagua ha detectado que 13 mil municipios no habían renovado sus asignaciones. Además, de la revisión efectuada a los 536 mil 533 títulos de concesión, se constató que 163 mil 689 se encuentran vencidos.
Refirió que al no tener en orden los títulos de concesión, los productores agrícolas no cuentan con la documentación vigente para acceder a créditos, programas y subsidios.
Información en desarrollo…