Ultimo Messaggio

¿México enfrentará a Portugal y Cristiano Ronaldo en el Azteca? Esto sabemos Otorgan certeza jurídica a familias de Tlalnepantla

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, señaló que México hoy tiene una democracia plena con un estándar muy por encima de otros países, por lo que las nuevas personas juzgadoras tienen la obligación y el deber de mejorarla siempre conforme a la demanda y exigencia de la sociedad.

También te podría interesar: Sheinbaum afirma que no intervendrá en decisiones del nuevo Poder Judicial

Al inaugurar el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025 “Reflexiones sobre el proceso electoral judicial extraordinario”, aseguró que el contexto de cambios en el modelo electoral obliga a los impartidores de justicia a reflexionar sobre los retos para ejercer de mejor forma su papel y liderazgo.

#Boletín | México tiene una democracia con un estándar superior al de otros países: magistrada presidenta Mónica Soto.

https://t.co/DHKkGNl67X pic.twitter.com/qaHidkagGM

— TEPJF (@TEPJF_informa) September 4, 2025

Agregó que no hay lugar para el descanso, sino que hay que prepararse para los próximos procesos electorales, a fin de estar a la altura de los desafíos y retos que representan.

Convocó a las magistradas y los magistrados de todas las entidades del país a avanzar sin perder el rumbo y no permitir retrocesos en los logros alcanzados en favor de la paridad de género, en el combate a la violencia política en razón de género y para garantizar los derechos político-electorales de los grupos históricamente más vulnerables, pues la justicia electoral tiene que responder a la confianza de la ciudadanía y mantenerse como pilar del Estado de derecho.

Magistrados del TEPJF hablan sobre deberes de los nuevos impartidores de justicia

En tanto, el magistrado de la Sala Superior Gilberto Bátiz García llamó a conjuntar al cien por ciento los esfuerzos de la reciente reforma electoral para seguir construyendo democracia por el bien de México. Reconoció la relevancia de este encuentro porque reúne, dijo, a hombres y mujeres dedicados a la judicatura por el bien del país, por la estabilidad democrática, por el desarrollo y por la paz social en todos y cada uno de sus espacios.

Destacó la importancia de que las personas juzgadoras electas y aquellas que ejercerán sus encargos hasta el próximo proceso electoral en 2027, asuman conjuntamente el reto de continuar el trabajo comprometido con la justicia electoral del país para compartir los aprendizajes y los desafíos que enfrentaron quienes participaron en la elección judicial pasada. Señaló que no se habla de jerarquías, por lo que celebró que en este encuentro se reúnan todas las instancias, locales, regionales y de la Sala Superior, “pasada la primera oportunidad que tuvimos de celebrar la elección extraordinaria judicial en puerta”.

El magistrado Bátiz resaltó la oportunidad que brinda la competencia en el sistema electoral de México, ya que crea zonas de quehacer más amplias que permiten el fortalecimiento de la democracia y este reto, subrayó, habrá de consolidar aún más nuestra justicia electoral.

TEPJF |  

Destacan nueva configuración de los tribunales

Por su parte, la magistrada de la Sala Superior Claudia Valle Aguilasocho habló sobre la trascendencia de la nueva configuración de los tribunales electorales locales y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dado que sus integrantes “luchamos por la justicia y por la democracia. La nueva reconfiguración de los tribunales incorpora personas sí, pero sobre todo la fuerza que las instituciones necesitan para solidificar a México”.

Consideró que México necesita instituciones fuertes, capaces y comprometidas, de ahí la trascendencia de la fuerza y la capacidad que aportan las magistraturas y sus equipos jurídicos, para mantener el cauce de la democracia, la vigencia de la Constitución, la aplicación de la ley, la armonización social, la inclusión y la vigencia de los derechos.

La magistrada Valle Aguilasocho celebró que las magistraturas reunidas en este Encuentro cuenten con una misma vocación y pasión: servir a México y servir a la justicia.

También te podría interesar: Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

En el acto inaugural, también participaron la magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato e integrante de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, Yari Zapata López, y el presidente de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos, Vladimir Gómez Anduro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *