Ultimo Messaggio

Federación desarrolla dos proyectos hídricos estratégicos en el Oriente y Valle de México Ricardo Monreal asegura que Saúl no cometerá “suicidio político”

La CDMX ya resiente los efectos del cambio climático, con un 2024 con récord de altas temperaturas y un 2025 lleno de lluvias, afirmó la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada.

También te podría interesar: Inauguración del Mundial 2026 será día feriado en CDMX: Clara Brugada

Al respecto, indicó que “en mayo del 2024 se rompió el récord de la temperatura más calurosa registrada en la Ciudad, 34.7 grados centígrados, que no había pasado desde 1998. Y este año, en los últimos días alcanzamos la cuarta alerta púrpura en la temporada de lluvias, que es la medición que tenemos como alerta máxima en la ciudad”, comentó.

En el anuncio de la Semana de Acción Climática, que se celebrará del 8 al 10 de octubre, la mandataria capitalina informó que se trabaja en la construcción del Programa de Acción Climática en la Ciudad de México, para el que se busca la participación de la ciudadanía. Reiteró que desde el Gobierno local se busca reducir al 50 por ciento los residuos de la Ciudad, rumbo a 2030 y que la capital requiere un cambio de modelo de gestión hídrica.

La estrategia #MéxicoPorElClima será un evento de alcance internacional para posicionar a nuestro país como líder en la acción climática y que reunirá a activistas, organizaciones, empresas, académicos y al sector público para construir una agenda conjunta frente a la crisis… pic.twitter.com/LKFN6I2Pd4

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 4, 2025

Necesaria conciencia de cuidado ambiental y cambio climático en CDMX: Brugada

En este sentido, la mandataria capitalina reconoció la necesidad de colaboración con organizaciones, sector privado y ciudadanía, para generar conciencia de cuidado al medio ambiente. “Es un gran reto y eso implica un compromiso profundo para la transformación de los residuos, como es el impulso a que desde las casas separemos la basura y reciclemos”, mencionó.

Gabriela Esquivel |  

Abundó que, sin la conciencia ciudadana, cualquier propuesta quedará aislada. “Necesitamos una gran campaña que nos ayude a cambiar, de manera definitiva, la manera en que esta ciudad trata los residuos, mejorarla y avanzar hacia la economía circular que es una de las grandes tareas.

También te podría interesar: ‘Bájale de huevos’, Sandra Cuevas se lanza contra periodista C4 Jiménez

Desde el plano de movilidad, afirmo que “vamos a continuar con la electromovilidad y el impulso a la movilidad activa, eficiente y que no contamine, como las ciclovías, el Cablebús como una alternativa para las zonas más altas y el incremento de rutas de transportes eléctricos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *