Ultimo Messaggio

PORTADA Discusión por abasto popular revienta sesión en Congreso CDMX

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Culiacán, Sinaloa, confirmó que el convoy en el que viajaba su titular, el coronel Alejandro Bravo Martínez, fue atacado con ponchallantas en la avenida Ruperto L. Paliza, colonia Guadalupe, una zona muy transitada de la ciudad capital.

El objetivo del ataque era inmovilizar los vehículos, durante el recorrido de supervisión y vigilancia que diariamente realiza el titular de esta corporación por el municipio.

Explicó que en el camino se detectó un vehículo sospechoso, pero al intentar acercarse, la unidad huyó mientras arrojaba ponchallantas, lo que ocasionó daños en un neumático del vehículo en el que se trasladaba Bravo Martínez, quien encabezaba personalmente el operativo.

También te puede interesar: Saúl Monreal ignora a Alcalde y asegura que le interesa gobernar Zacatecas

Investigan ataque a hospital civil de Culiacán

La fiscal de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, confirmó que la dependencia investiga el ataque armado ocurrido la noche del viernes afuera del Hospital Civil de Culiacán, donde hombres armados abrieron fuego contra personas que se encontraban afuera del área de urgencias.

Adelantó que hasta el momento se han establecido al menos dos líneas de investigación y que el Ministerio Público ha logrado avances en la recolección de pruebas y testimonios. El ataque dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y dos lesionadas.

Anuncian marcha por la paz

Un total de 36 organizaciones civiles, colegios de abogados y cámaras empresariales convocaron a la ciudadanía a participar en la marcha ¡Ya Basta, Queremos la Paz!, el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 8:00 horas en la capital sinaloense.

En conferencia de prensa, Marta Chávez, presidenta de Coparmex, y el empresario restaurantero, Miguel Taniyama, coincidieron en que la sociedad no puede seguir indiferente ante la violencia que afecta a las familias sinaloenses.

También te puede interesar: Juez de control Víctor Matadamas Barranco sufre atentado en Hidalgo

“Será el pueblo quien se manifieste. El Gobierno debe regresarnos lo que por derecho nos corresponde: la paz”, subrayó Chávez al extender el llamado a las familias que han sufrido algún hecho delictivo o que simplemente desean recuperar la tranquilidad en el estado.

Taniyama exhortó a las autoridades a reflexionar sobre la realización de las fiestas patrias del 15 de septiembre, al considerar que no existen las condiciones de seguridad necesarias. “El verdadero grito de independencia será el 7 de septiembre, cuando la sociedad unida demande justicia y paz”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *