Ultimo Messaggio

IECM respalda voz de comunidad afrodescendiente Ataque armado a panadería de Colima deja seis muertos

De no ocurrir nada extraordinario que obligue a modificar lo acordado y eventualmente ya suscrito por el primer nivel del gabinete de seguridad federal -Ejército, Marina y la ineficiente Guardia Nacional incluidos- en las próximas horas deberá darse a conocer y a poner en marcha la parte esencial de las políticas y acciones a realizar por el Gobierno que, desde la perspectiva de la Casa Blanca, deberán caracterizar una nueva y novedosa etapa de la guerra de México en contra del crimen organizado.

El inminente arribo al país del secretario de Estado, Marco Rubio, uno de los halcones favoritos del siempre controversial Donald Trump, en el marco de una visita que propios y extraños, al interior del equipo más cercano de Claudia Sheinbaum, incluso, aseguran que nada tiene de diplomática y sí en contraste mucho de política, evidencia lo anterior.

Tanto que, salvo un cambio de última hora, el responsable de la política exterior norteamericana no tenía previsto, aún hasta ayer, reunirse con su homólogo Marcelo Ebrard.

Tal es la situación que durante su encuentro con la inquilina de turno de Palacio, el alto funcionario del vecino país prevé sí, establecer metas concretas y objetivos en lo que a la lucha contra los cárteles locales del narcotráfico refiere, una drástica reducción en la producción de insumos y el tráfico del ilegal fentanilo y otras drogas a su territorio y, si acaso, conversar sobre la creciente utilización de grupos masivos de migrantes ilegales para transportar e introducir toneladas de enervantes a la Unión Americana, migración entonces y seguridad, pero no economía o comercio u otros temas pendientes en la agenda bilateral.

Una agenda pues característica de un encuentro político-político, pero no de cortesía o producto de simple diplomacia.

 

Asteriscos

. Tal como se previó, la posposición de la elección de quien habrá de ocupar la presidencia en San Lázaro a partir de hoy quedó superada con la confirmación de Kenia López Rabadán. La sola mención de perfiles alternos como Federico Döring, Margarita Zavala y Germán Martínez dicen, forzó a la chairiza a bajar las armas. Mmm.

. De llamar la atención para decirlo claro, el alto porcentaje de aprobación obtenido por el priista Manolo Jiménez de Coahuila -76% en mediciones del pasado agosto- quien ha centrado la actuación de su Gobierno en el desarrollo e impulso de programas de seguridad, apoyo social y estabilidad económica. Bien.

Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política

 

    @EnriqueAranda_P

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *