Ultimo Messaggio

PAN denuncia de crímen organizado a ‘Andy’, al gobernador de Tamaulipas entre otros funcionarios Juez de control Víctor Matadamas Barranco sufre atentado en Hidalgo

Medios financieros reportan que Petróleos Mexicanos (Pemex) recomprará bonos con vencimientos entre 2026 y 2029 por un monto máximo de 9,900 millones de dólares, operación que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.

Esta medida, de acuerdo a agencias internacionales de prensa, busca aliviar la presión de su abultada deuda, considerada una de las más altas entre empresas petroleras a nivel mundial.

También te puede interesar: Moody’s eleva la calificación para Pemex

La estrategia sobre los bonos de Pemex se da en paralelo a los primeros pasos de una posible reforma energética impulsada por la administración federal, donde en el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que Pemex ya firmó los primeros 11 contratos bajo el nuevo esquema mixto con socios privados, con el objetivo de cerrar 21 este 2025 y alcanzar una producción de 450,000 barriles diarios de crudo hacia 2033.

Actualmente, Pemex arrastra una deuda financiera cercana a los 100,000 millones de dólares, y tiene una presión de 22,000 millones de dólares en compromisos con proveedores; sin embargo, representa una disminución de 5.7% respecto al cierre de 2024.

También te puede interesar: Investiga Secretaría Anticorrupción detalle de contratos de Pemex por presunto soborno

Dicha disminución fue posible porque la petrolera recibió 94,500 millones de pesos en aportaciones de capital del Gobierno federal, los cuales se destinaron al pago de obligaciones financieras.

De este modo, con los contratos iniciales, la empresa espera captar alrededor de 8,000 millones de dólares, recursos que contribuirán a financiar su operación y mejorar su perfil de riesgo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *