Ultimo Messaggio

Metro cumple 56 años de vida, con acuerdos de optimizar y mejorar el servicio Urge nueva ruta para Plan General de Desarrollo, considera el PAN

En las pasadas elecciones esta representación minoritaria benefició a los polémicos “Alito” Moreno, Fabio Beltrones, Marko Cortés, Ricardo Anaya y Lily Téllez

Por Omar Montalvo
Grupo Cantón

Ciudad de México. – Ante la propuesta de la Reforma Electoral que fue emitida desde la presidencia de la República, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, declaró ante la militancia que no se plantea eliminar a los legisladores plurinominales, aunque reconoció que esta forma de representación ha beneficiado a políticos polémicos. En las elecciones de 2024, la oposición logró colar a dirigentes y acusados por casos de corrupción.

La morenista argumentó que el partido respeta la representación de las minorías, lo que incluye al Congreso de la Unión, pero que se espera que con la Reforma Electoral se logré una representación más fiel a la población, aunque algunos opositores usen este mecanismo para protegerse.

En 2024 ser plurinominal le permitió al presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, convertirse en senador. El año pasado modificó los estatutos para extender su liderazgo en el tricolor. En 2022 la Fiscalía de Campeche buscó su desafuero por presunto enriquecimiento ilícito cuando fue gobernador del mismo estado (2015-2019) y este año se abrió un nuevo proceso de desafuero por presunto uso irregular de recursos públicos en Campeche a través de varios proyectos de gobierno.

Con el PRI, llegó en 2024 Fabio Beltrones como senador de Sonora, aunque ahora está sin partido. Sobre su trayectoria, las autoridades de Estados Unidos lo relacionan con grupos del narcotráfico al presuntamente participar en reuniones con altos mandos, además de supuestos depósitos no justificados a una cuenta de su hija.

Ricardo Anaya regresó en 2024 como senador del PAN después de autoexiliarse en 2021 ante investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntamente recibir sobornos mientras gobernó Peña Nieto (2012-2018). El exdirigente blanquiazul, Marko Cortés, aseguró su senaduría en medio de las polémicas al ser incluido en señalamientos de panistas que han operado el Cártel Inmobiliario con constructoras en la Ciudad de México.

También del PAN, llegó al Senado, Lilly Téllez, quién en su cargo anterior como diputada no contribuyó y fue polémica por declaraciones como preferir la guerra contra el narco de sexenios pasados, así como demostrar posturas de extrema derecha. Además, Movimiento Ciudadano (MC) arropó a Alejandra Barrales, experredista que no ha explicado propiedades millonarias mientras fue funcionaria del Distrito Federal entre 2006 y 2017.

Te puede interesar

Obtienen chicanos los mejores salarios en EE.UU.

 

The post Rechaza Morena eliminar plurinominales en la nueva propuesta Reforma Electoral appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *