Ultimo Messaggio

Metro cumple 56 años de vida, con acuerdos de optimizar y mejorar el servicio Urge nueva ruta para Plan General de Desarrollo, considera el PAN

Las remuneraciones mensuales de personas nacidas en suelo estadounidense con ascendencia mexicana pueden llegar (convertido de dólares) hasta los 114 mil pesos

Por Diego Raya
Grupo Cantón

Ciudad de México.- Los mexicanos pueden percibir salarios de entre 54 mil y los 114 mil pesos mensuales cuando viven en Estados Unidos. Lo anterior depende de la generación a la que pertenecen y la región económica donde laboran Empero, es la tercera generación —la cual declara tener ascendencia mexicana, pero nacieron y residen en suelo norteamericano, con padre y madre también nacidos en EE. UU., conocidos también como chicanos— la que se lleva los mejores salarios, según datos del Anuario de Migración y Remesas.

En el caso de la tercera generación, las cifras demuestran que los ingresos son considerablemente más altos en comparación con quienes nacieron en México o son hijos directos de migrantes.

Por ejemplo, en la región de Nueva Inglaterra alcanzan los 114 mil 671 pesos mensuales, lo que la convierte en la zona con las mejores oportunidades salariales para esta población. En segundo lugar se posiciona el Este Medio con salarios mensuales de 94 mil 102 pesos; el Suroeste se queda en tercer lugar con 85 mil 676; la Costa Oeste ofrece un promedio de 85 mil 365 pesos; las Planicies se ubican en quinto lugar con promedios de 84 mil 772; en el Sureste se puede pagar 74 mil 538 y, finalmente, las Montañas Rocosas los salarios rozan los 71 mil 905 pesos.

Por lo tanto, estas cifras reflejan que, mientras más se consolidan y afianzan las generaciones en territorio estadounidense, mayores son las posibilidades de acceder a mejores remuneraciones económicas.

La tercera generación acumula las percepciones salariales más elevadas; además demuestran una integración importante en el mercado laboral estadounidense.

En contraste, otra categoría como lo es la segunda generación —personas nacidas en Estados Unidos, pero con madre o padre mexicano— registra ingresos menores. Sus salarios oscilan entre los 82 mil 876 pesos en la Costa Oeste —la región con mejor promedio—, y los 51 mil 212 en el Sureste, el punto más bajo de este grupo.

Finalmente, la llamada primera generación, integrada por personas nacidas en México que migraron a Estados Unidos, es la que enfrenta mayores rezagos salariales. En este caso, Nueva Inglaterra representa la mejor opción para ese grupo, con salarios promedio de 85 mil 671 pesos mensuales, mientras que el Sureste ofrece apenas 54 mil 355, el nivel más bajo entre todas las generaciones y regiones.

Te puede interesar

Piden miles el desafuero de Lilly Téllez, acusada de traición

 

The post Obtienen chicanos los mejores salarios en EE.UU. appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *