Como parte de las definiciones de acciones afirmativas para garantizar la voz de la comunidad afrodescendiente y hacer valer su opinión para la postulación de candidaturas de las próximas elecciones 2026-2027,el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevó a cabo la Asamblea Comunitaria Consultiva con integrantes de este grupo prioritario.
El encuentro tuvo lugar en las oficinas centrales del órgano, el cual reunió a representaciones, organizaciones y personas vinculadas a la comunidad afromexicana que promueven acciones de defensa de sus derechos, tradiciones o diversas manifestaciones culturales.
También te puede interesar:IECM impulsa asambleas para selección de candidaturas 2027
La asamblea estuvo a cargo de la consejera electoral local y presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, Cecilia Hernández Cruz.
La consejera refirió que esta consulta se organiza en el marco de la reciente reforma al artículo 2 de la Constitución federal, en la que se fortalece el ejercicio de los derechos político-electorales de los pueblos y comunidades afromexicanas, entre ellos el derecho de consulta.
“El IECM ha avanzado en las fases previa, informativa y deliberativa, ha compartido información por medios digitales e impresos y ha desarrollado las acciones de coordinación y comunicación necesarias para llegar a la fase consultiva de la Consulta Afromexicana 2025”, apuntó.
Consulta Afromexicana se desarrolla en varias etapas
Hernández Cruz detalló que para garantizar que la voz de la comunidad en la capital del país sea escuchada, la Consulta Afromexicana se ha desarrollado en varias etapas: la fase de acuerdos, la Asamblea Informativa y la fase deliberativa, misma que permitió a las comunidades de este sector poblacional analizar los planteamientos para manifestar su postura en la etapa consultiva.
En la reunión participaron instancias representativas, autoridades tradicionales y personas pertenecientes a pueblos y comunidades afromexicanas, donde expresaron sus opiniones, inquietudes, dudas y propuestas.
También te puede interesar:IECM reconocerá proyectos novedosos de la Consulta de Presupuesto Participativo 2025
Finalmente se desarrollará la fase de ejecución y seguimiento: actividad institucional relacionada con los acuerdos o compromisos adoptados, etapa que se prevé concluir el 12 de diciembre de 2025.
La Asamblea Consultiva contó con la presencia de la consejera Maira Melisa Guerra, presidenta de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización, así como de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y representantes de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).