Ultimo Messaggio

EU solicitó quitar barreras comerciales a México, confirma Sheinbaum Menores migrantes saturan los albergues en México

Redacción

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana exhortó a la población de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Baja California, Nayarit y Jalisco a extremar precauciones por los efectos del huracán Lorena, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se localizó a las 9:00 horas a 185 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas y a 285 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro. Presentaba vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 150 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h.

El pronóstico indica que Lorena podría tocar tierra en el occidente de Baja California Sur la mañana del viernes y posteriormente cruzar la península para llegar a las costas de Sonora el sábado. La trayectoria se mantiene bajo vigilancia debido a la posibilidad de variaciones en su desplazamiento.

Protección Civil informó que se reforzó la comunicación de riesgo en comunidades costeras, además de recorridos en refugios temporales para supervisar su capacidad y condiciones sanitarias. También se mantienen acciones de vigilancia en ríos, presas y zonas consideradas de alto riesgo.

Entre las recomendaciones emitidas destacan atender las indicaciones de autoridades locales, evitar cruzar ríos y arroyos, resguardar documentos importantes, contar con una mochila de emergencia con linterna, radio, agua y medicamentos, así como trasladarse a refugios temporales en caso de ser necesario.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que las lluvias torrenciales asociadas al huracán incrementan el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas de México. Además, se prevé que el sistema genere efectos en el suroeste de Sonora y, en menor medida, lluvias en el sur de Arizona hacia el final de la semana.

Aunque no se descarta una intensificación rápida mientras permanezca en mar abierto, se espera que Lorena pierda fuerza gradualmente al acercarse a tierra firme. Aun así, las condiciones de tormenta tropical son probables en la costa occidental de Baja California Sur, donde se mantienen avisos y vigilancias en efecto.

El Gobierno de México reiteró su llamado a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil, recordando que en caso de emergencia se debe llamar al 9-1-1.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *