Ultimo Messaggio

Trump anuncia muerte de 11 presuntos narcos en ataque contra barco venezolano Israel acelera su ofensiva sobre Ciudad de Gaza

El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó dos acuerdos nacionales para fortalecer a las instituciones de seguridad pública y dar resultados en la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que el Gobierno federal pidió a los gobernadores del país armonizar sus leyes, fortalecer las policías estatales y aumentar la profesionalización, antes de diciembre de 2029.

“Los acuerdos que se toman el día de hoy tienen que ver con aterrizar esta estrategia en cada estado. No es mucho más que eso. Es decir, que en cada estado haya atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento en su caso de las policías estatales y coordinación con el Gobierno federal, con las fiscalías estatales, con los tribunales, ahora con el nuevo Poder Judicial va a ser mejor la coordinación”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum ante todos los gobernadores del país.

También te puede interesar: Layda Sansores reprocha a Sheinbaum y cuestiona estadísticas en seguridad

Acciones y plazos para reforzar la seguridad

Durante la 51 sesión ordinaria del Consejo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, planteó las acciones y plazos que deberán cumplir los gobernadores para reforzar la seguridad en todo el país. 

De esa manera, pidió a los mandatarios estatales presentar ante sus congresos locales las iniciativas de reforma correspondientes para armonizar sus leyes locales con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del decreto por el que se reforma la Ley General en materia de desaparición e informarlo al Sistema Nacional.

Explicó que estas leyes en materia de desaparición deberán prestar particular atención a la homologación de los tipos penales de desaparición forzada y cometida por particulares, así como la definición de procedimientos claros para la emisión de la declaración especial de ausencia.

También pidió la aplicación de procedimientos para la activación de la alerta nacional de búsqueda e incorporación inmediata de la información correspondiente en la base nacional de carpetas de investigación ante cualquier noticia, reporte o denuncias sobre personas desaparecidas o no localizadas.

Actualización de leyes en materia de búsqueda

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los gobernadores, actualizar sus leyes en materia de búsqueda, atender el derecho a la protesta social pacífica y de personas defensoras de derechos humanos, y periodistas relacionados con el derecho a la libertad de manifestación y libertad de expresión.

También te puede interesar: EU ‘no actuará solo’ en seguridad, aclara Sheinbaum sobre Trump

Ante ello, solicitó a los seis estados del país que no tienen fiscalías especializadas en desaparición, a cumplir con este requisito que marca la ley.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que el futuro de la seguridad en México depende en gran medida del fortalecimiento de las policías estatales y municipales, ya que son la primera línea de contacto con la ciudadanía y quienes se enfrentan directamente a los retos de la seguridad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *