Lilia González
Por unanimidad la LXII Legislatura aprobó reformas para garantizar los derechos de personas con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres; para favorecer el acceso a una vivienda digna y establecer un salario seguro, justo y permanente para personas del campo, además de apoyos para quienes se dediquen a la pesca.
Con ello, los programas sociales que brindan apoyo a sectores vulnerables se elevan a rango constitucional, lo que asegura que pese a los cambios de gobierno estatal, estos deberán permanecer.
El dictamen sometido a votación del Pleno conjuntó iniciativas de las bancadas de Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En su momento la diputada Ruth Salinas Reyes reconoció la voluntad de todos los Grupos Parlamentarios para avalar esta reforma.
«Con la aprobación de la reforma constitucional al artículo 5 se avanza en materia de justicia social, particularmente en el derecho del reconocimiento de las personas a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, paso crucial hacia la protección de los Derechos Humanos y la promoción del bienestar de las personas», comentó.
Con lo aprobado se facilitará a los jóvenes la adquisición de vivienda a través de esquemas flexibles y accesibles; se garantizará la entrega de un jornal seguro y justo, permanente a personas trabajadoras del campo que cultiven sus tierras con árboles frutales, maderables y especies, así como un apoyo anual directo y gratuito de fertilizantes a productores y un apoyo anual a pescadores a pequeña escala.
También se establece el derecho de todas las mujeres mayores de 60 años a recibir una renta básica universal y se establece que el Estado destinará cada año recursos presupuestarios a los programas sociales, de forma progresiva y sin retrocesos respecto al ejercicio fiscal anterior.