El director del Ooapas de Morelia, Fito Torres, aseguró que se está apostando por la innovación tecnológica en el manejo del agua al participar en el foro Aquatech realizado en el Centro Banamex.
Destacó que el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas) de Morelia está preparado para dar un paso estratégico hacia la internacionalización de sus proyectos de infraestructura hídrica.
También te puede interesar: Aeropuerto de Morelia duplica flujo de pasajeros
Foto: Red Social X @ooapasmorelia | Dan impulso a infraestructura hídrica de Ooapas Morelia durante el foro Aquatech.
El evento, considerado uno muy relevante en materia de tecnología del agua, reunió a autoridades, empresarios y especialistas de todo el mundo, con participación de empresarios y funcionarios de los Países Bajos, nación reconocida como referente global en gestión hídrica.
“La escasez de agua, el tratamiento de aguas residuales y el desarrollo de infraestructura son desafíos centrales para nuestras ciudades. La participación de Morelia en Aquatech permitirá intercambiar experiencias y vincularnos con soluciones globales que podemos aplicar localmente”, afirmó Torres Ramírez.
Ooapas de Morelia busca posicionarse como gestor integral de infraestructura hídrica
Explicó que el organismo busca posicionarse como un gestor integral de infraestructura hídrica, que no solo administra el servicio en la capital michoacana, sino que también establece alianzas internacionales para garantizar inversiones sostenibles.
En los últimos años, se han enfrentado retos relacionados con la disponibilidad del recurso, el mantenimiento de la red y la presión de una mayor demanda urbana.
También te puede interesar: Autobús eléctrico 100% mexicano inició prueba en Morelia
El programa de actividades incluyó encuentros con el embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr, representantes del Programa Internacional de Negocios (PIB) y empresas privadas de Morelia, además de sesiones sobre el clima de negocios en México y networking con inversionistas.
Especialistas señalan que el acceso al agua es un factor que cada vez más define la competitividad de las ciudades mexicanas, tanto para la atracción de inversiones como para la sustentabilidad social.