Apenas este lunes, se conocía como parte del primer Informe de Gobierno que Colima había bajado 33 por ciento su tasa de homicidios; sin embargo, ayer se registró una nueva masacre en la entidad.
Al menos seis personas resultaron asesinadas y una más resultó herida al interior de la tradicional panadería El Pichón, ubicada en la colonia Centro de la capital.
También te puede interesar: Dos muertos y varios heridos tras ataque armado en fiesta patronal
El ataque armado ocurrió antes del amanecer de este martes, cuando sujetos armados irrumpieron en el establecimiento y abrieron fuego indiscriminadamente en contra de siete trabajadores que ya se encontraban en el local; posteriormente escaparon.
Los hechos fueron confirmados, mediante un comunicado por la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en Colima.
Los disparos alertaron a los vecinos, quienes llamaron a los números de emergencias para que las fuerzas de seguridad acudieran a prestar auxilio.
Al llegar, los paramédicos declararon que cinco hombres y una mujer ya no contaban con signos vitales, mientras que la séptima víctima, otra empleada, fue trasladada a un hospital cercano.
Tras el hallazgo, las autoridades municipales realizaron un operativo para dar con los responsables, sin que hasta el momento haya detenidos.
FB/ Panadería El Pichón |
EL PICHÓN RESPONDE
La panadería El Pichón, realizó una publicación mediante su cuenta de facebook, donde confirmó el ataque:
“Hemos resultado víctimas de la inseguridad en nuestro negocio familiar(…) a nuestros clientes y amigos, les agradecemos su preocupación y muestras de cariño”, escribió.
Además, pidió comprensión a sus clientes, pues su producción se vio afectada, por lo que no podrían entregar los pedidos que normalmente hacen en casas y negocios.
LIDERA EN VIOLENCIA
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la violencia en Colima bajó 33 por ciento; sin embargo, de acuerdo con información de la Fiscalía estatal, el estado registró 371 homicidios dolosos de enero a agosto de 2025.
Un análisis de México Evalúa señala que durante el primer cuatrimestre de 2025, el estado se mantuvo con la tasa más alta de violencia homicida por cada 100 mil habitantes.
COLIMA UN FOCO DE VIOLENCIA
Y aunque los datos de este año no están consolidados por mes, la tendencia indica que la entidad sigue siendo un foco de violencia.
También te puede interesar: Mueren 6 personas tras ataque armado en Yuriria, Guanajuato
En tanto que el Ranking 2024 de las 50 Ciudades más Violentas del Mundo coloca a la capital colimense en el segundo lugar a nivel mundial, sólo por debajo de Puerto Príncipe, Haití.
Finalmente, el Índice de Paz México 2025, realizado por el Instituto para la Economía y la Paz, también ubica a esta entidad como la menos pacífica del país durante el año pasado, debido a los 101 homicidios dolosos que reportó por cada 100 mil habitantes.