Ultimo Messaggio

Alejandro Armenta anuncia actividades culturales de septiembre para Puebla Llaman a participar en actividades de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Campeche

Redacción

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la renovación del Poder Judicial de la Federación representa una transformación sin precedentes y consideró que será “mucho mejor” que la etapa anterior, al estar integrado por ministros, magistrados y jueces elegidos por voto popular.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que este proceso significa “un cambio de era” en el sistema judicial, ya que ningún otro país ha llevado a cabo una transformación de tal magnitud. “Va a ser mucho mejor este Poder Judicial que el anterior, por el solo hecho de que son elegidos por el pueblo”, expresó.

Sheinbaum pidió a los nuevos integrantes del Poder Judicial “no corromperse” y responder a la ciudadanía, dejando de lado intereses particulares o privilegios. Aseguró que el reto principal de quienes asumieron el cargo será garantizar la impartición de justicia en todo el país.

El 1 de septiembre, un total de 881 juzgadores tomaron protesta en el Senado tras resultar electos en la jornada del 1 de junio. Con ello, se puso en marcha la integración de los órganos judiciales bajo el nuevo modelo aprobado en la reforma constitucional de 2024, impulsada por Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual administración.

La jefa del Ejecutivo sostuvo que este momento es “estelar” en la historia del país, pues la población decidió el rumbo de manera colectiva. “El país tiene rumbo, es un rumbo claro, definido por el pueblo; nadie definió este rumbo, es una decisión colectiva”, señaló.

Sheinbaum insistió en que la transformación se resume en “justicia y bienestar”, ya que no se trata de acumular, sino de garantizar que todos los mexicanos vivan bien, con democracia, libertades y soberanía.

En contraste con gobiernos anteriores, afirmó que hoy en México no se reprime ni se censura, y destacó que existen libertades de expresión, reunión y manifestación. Recordó que en el sexenio de Enrique Peña Nieto hubo represión contra maestros opositores a la reforma educativa, lo que calificó como un “régimen autoritario”.

Finalmente, respondió a las críticas de la oposición, particularmente del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien acusó que la reforma consumó el “secuestro del Poder Judicial”. La presidenta ironizó al señalar que “así como que le hagan mucho caso en Estados Unidos, pues no”, y sugirió a los opositores que “hagan yoga, que se tranquilicen, que se relajen”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *