Ultimo Messaggio

UAEMéx invita a comunidad a participar en el Plan Rector Próximo presidente del TEPJF asume su cargo como magistrado; también lo hacen otras magistraturas

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, hizo un llamado a todos los gobernadores del país y la jefa de gobierno de la Ciudad de México a actualizar sus leyes en materia de búsqueda y atender el derecho a la protesta social pacífica y de personas defensoras de derechos humanos y periodistas relacionadas con el derecho a la libertad de manifestación y la libertad de expresión.

También te puede interesar: Rosa Icela presenta la ruta para implementar reforma de búsqueda de personas

En el marco de la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la titular de Segob convocó a los mandatarios estatales a una jornada nacional de capacitación y actualización para que los trabajadores de las fiscalías, sean sensibles a las demandas de las personas que están buscando a un familiar “para que los atiendan sin discriminación ni estigmatización”.

Pidió a los seis estados del país que no tienen fiscalías especializadas en desaparición, a cumplir con este requisito que marca la ley.

“Los congresos de los estados tienen la responsabilidad de armonizar la ley general y ya corrió el plazo para ello, por lo que les pedimos respetuosamente que en el ámbito de sus atribuciones se puedan presentar las iniciativas correspondientes. No hagamos esperar a quienes sufren, amigas y amigos, ante los cuestionamientos que han puesto en duda el compromiso y actuar del gobierno de México y de los estados en el tema de búsqueda de personas desaparecidas, la mejor respuesta es atender a las víctimas”, refirió.

Dijo que en el país existen 32 comisiones de búsqueda locales y una federal, 26 fiscalías especiales estatales y una federal, así como 33 comisiones de víctimas.

Cuartoscuro  

Por ello, destacó que ahora se necesita que se apliquen los cambios a la Ley General de Búsqueda, “entre ellos tener registros claros y transparentes, que se inicien las carpetas de investigación por cada una de las personas desaparecidas y que autoridades de los tres niveles de gobierno vincule sus sistemas y registros con la plataforma única de identidad”.

Destacó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica será una herramienta no solo de identidad, sino de búsqueda de desaparecidos o no localizados.

También te puede interesar: Serán 20 leyes las que se aprobarán en período extraordinario: Sheinbaum

“Un nuevo modelo donde los estados juegan un papel muy importante, ya que tienen registros civiles, sólo solicitamos mantener la información actualizada. También es indispensable contar con datos de los restos humanos resguardados en las entidades y saber si tienen un registro forense adecuado”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *