Ultimo Messaggio

Alejandro Armenta anuncia actividades culturales de septiembre para Puebla Llaman a participar en actividades de la Semana Nacional de Salud Pública 2025 en Campeche

En el marco de la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reprochó a la presidenta de México la forma en que se miden los delitos, la disminución de recursos para seguridad pública y el que los gobernadores no sean escuchados.

Una vez que concluyó la exposición de los acuerdos que en materia de Seguridad planteó el Secretariado Ejecutivo a los gobernadores y los plazos en que deberán cumplirse cada una de las acciones, la mandataria de Campeche tomó la palabra para reclamar que en la estrategia de seguridad propuesta hay puntos que lastiman a los estados.

También te puede interesar: Gobierno pide a mandatarios estatales cumplir Ley de búsqueda y fortalecer policía local

Layda Sansores pide reconsiderar la forma en que presentan las estadísticas de seguridad

“Creo que tenemos un gran Consejo Nacional de Seguridad, que ustedes están haciendo propuestas simples para enriquecer, pero hay algunos puntos que nos lastima, como, por ejemplo, el de las estadísticas que dan la impresión, sobre todo en Campeche nos duele mucho”.

Explicó que cada mes que se hace la comparación de las estadísticas se genera otra percepción, dijo que en Campeche tuvieron cinco homicidios el mes pasado y en este mes 17. “Son 17 homicidios, nada más en Campeche, pero entonces, según esto la prensa, las redes 160% aumentó el índice delictivo de homicidios en Campeche. Está en todos los periódicos que además son de “Alito y pero está también en todas las redes”.

Foto: Cuartoscuro  

Por ello pidió al Gabinete de Seguridad reconsiderar la forma en que presentan las estadísticas de seguridad y enfatizó que en su entidad están poniendo las mejores oficinas, el C5, “pero nuestro presupuesto depende de la ley de coordinación fiscal. Entonces, si hoy el petróleo está mal, pues ah nosotros somos los que padecemos las consecuencias y nuestra presidenta está viendo cómo nos ayuda. Si se llega a solucionar, podremos. Si no, no se puede. No se puede porque no tenemos más recursos si nos quitan 400 millones, 1400, 1200 devuélvanlos, entonces es imposible”.

Claudia Sheinbaum da la razón a gobernadora

Al respecto, la presidenta Sheinbaum Pardo, reconoció que la gobernadora Layda Sansores tiene razón, “tiene razón Layda, es cierto que es muy distinto que se diga aumentó 100% un delito cuando pasa de uno a dos en un mes que cuando pasa de 300 a 600, ¿verdad? y tiene razón y es el caso pues de muchos de los que se presentaron ahora, que son tres delitos más y bueno, parece como que el porcentaje aumentó mucho cuando en realidad pues no corresponde a la realidad”.

La titular del Ejecutivo reconoció que también hay que considerar estos datos en las estadísticas porque no se puede valorar de la misma manera a todos; no obstante, dijo que todos los estados del país han hecho un trabajo extraordinario.

“Hay estados que no se pueden comparar con otros, en Sinaloa desafortunadamente ha vivido una situación muy difícil que no depende del gobierno del estado, sino de una situación incluso externa y se ha estado colaborando y coordinando mucho en el trabajo, digo, Sinaloa por la dificultad, pero es lo mismo para todas las entidades de la República. Entonces, más bien felicitarles, ahora sí que, como dije ayer, vamos bien y vamos a ir mejor”, refirió. Muchas gracias a todas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *