Ultimo Messaggio

Esta es la multa por no pagar el parquimetro en CDMX Defensa de Estados Unidos enviará abogados militares como jueces temporales de inmigración

Una adaptación de El extranjero de Albert Camus, dirigida por François Ozon, y A House of Dynamite, un thriller político sobre una crisis nuclear realizado por Kathryn Bigelow son las principales propuestas de este martes en la Mostra de Venecia.

Para filmar El extranjero, que relata el vuelco que da la vida de un modesto empleado en Argelia bajo la colonización francesa tras la muerte de su madre, Ozon se reencontró con los actores Benjamin Voisin y Rebecca Marder, con quienes ya había trabajado respectivamente en Verano del 85 (2020) y Mi crimen (2023).

En esta conseguida adaptación en blanco y negro de la obra del existencialista francés Albert Camus, Benjamin Voisin encarna a Mersault, un personaje retraído, apático, parco en palabras. Un registro al que Voisin no tiene muy acostumbrados a los espectadores.

Me hubiera encantado rodar en Argelia, me habría gustado rodar en Argel. Rodamos en Marruecos y fue muy bien, en Tánger”, reconoció este martes en rueda de prensa el director francés, aludiendo a las “relaciones complicadas” entre Francia y Argelia.

Para el cineasta, de 57 años, su cinta debía ofrecer “una mirada actual sobre esta historia”, aún candente, y lamentó que pese a que haya tantas “familias francesas con un vínculo con ese país” no se haya “hecho un suficiente trabajo histórico de introspección”.

A House of Dynamite

La otra cita destacada de este martes la trae la directora estadounidense Kathryn Bigelow, que presenta A House of Dynamite, un thriller político ambientado en la Casa Blanca y con un misil lanzado por un agresor desconocido dirigiéndose hacia Estados Unidos.

La cineasta de 73 años, que realizó el oscarizado The Hurt Locker, colaboró en esta ocasión con Idris Elba y Rebecca Ferguson.

“Sentí que era importante sacar esta conversación”, señaló la directora en rueda de prensa. “Esto es un tema global, el de las armas nucleares (…): estamos viviendo realmente en una casa de dinamita”, advirtió.

También te puede interesar: Juzgarán a Gérard Depardieu por violación

Rebecca Ferguson, por su parte, comentó: “Soy una persona interesada en el conocimiento y en mantener conversaciones abiertas con mi familia. Pero A House of Dynamite me ha animado a observar y hablar sobre la fragilidad de nuestro mundo y nuestra responsabilidad hacia él. Más que tener el valor de actuar, A House of Dynamite consiste en permanecer firme y poner en práctica tu trabajo”.

“La trama que interpreté trataba sobre el aislamiento y la presión. Era tensa e intensa al mismo tiempo. Pero el papel también trata sobre el juicio y el coraje: el tipo de cualidades que los políticos deben desarrollar en las primeras etapas de su carrera, o no serán capaces de tomar decisiones sobre asuntos decisivos”, concluyó por otro lado Idris Elba.

Tanto El extranjero como A House of Dynamite forman parte de la selección de 21 filmes que compiten este año por el León de Oro, que atribuirá el 6 de septiembre un jurado encabezado por el estadounidense Alexander Payne.

De los videoclips a las películas en la Mostra de Venecia

En la sección “Horizontes”, dedicada a nuevas tendencias, la sorpresa llega de la mano del estadounidense-colombiano Stillz, conocido por dirigir videoclips de artistas como Bad Bunny y Rosalía y que este martes presenta en el Lido Barrio triste, su primer largometraje.

Con la estética propia del artista (grano de la película, colores intensos) y un errático movimiento de cámara, Stillz sigue a un grupo de jóvenes a finales de los años 1980 en una barriada empobrecida de Medellín.

La historia parte con el robo de una cámara a un periodista, con la que los muchachos acaban mostrando un mundo lleno de violencia, pero también de soledad y vulnerabilidad, sobre todo a través de la mirada de Juan (interpretado por Juan Pablo Baena), un joven harto de “esta tristeza”, que añora “la inocencia” y “el apoyo” de los suyos.

También competirá en la Mostra de Venecia por el premio a la mejor ópera prima el español Gabriel Azorín, con Anoche conquisté Tebas, sobre un grupo de amigos portugueses que visitan unas termas romanas y acaban conociendo a los soldados que las construyeron hace cientos de años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *