Ultimo Messaggio

Nave desconocida impacta en Monterrey y al parecer Totalplay está detrás Confirman 4 mil 353 casos de sarampión y 17 muertes en México; Chihuahua concentra más del 95%

Cuando Henry Ford inició su carrera de ingeniero como aprendiz en la Edison Illuminating Company, probablemente no se imaginaba el impacto de su naciente carrera. De hecho fue Thomas Edison quien lo impulsó para que dedicara mayor tiempo a los automóviles que veían su nacimiento a principio del siglo XX.

Fundar y poner en movimiento continu una marca automotriz no es algo que se entienda como ligero. Y más aún si esta inercia debe permear a todas las comunidades en las que se asienta. Así, Ford Motor Company llegó a México hace 100 años con la firme visión de incidir en toda la sociedad. No solo fabricar y vender autos, sino paralelamente dejar una huella en México. Y vaya si lo han conseguido.

Ya era 1906 cuando empezaron a rodar por las calles polvorientas los famosos “Fotingos” y los “Fordcitos” sinónimos de automóviles que acompañaron a más de un caudillo o político mexicano en esos tiempos turbulentos. Más tarde vino el modelo T -icónico modelo de Ford- que a pesar de dejar de producirse en 1927 al día de hoy ostenta el título de ser el octavo modelo más vendido de la historia.

Cortesía |  

PRIMERA PLANTA DE FORD

Para 1926 se instaura la primera planta de Ford en San Lázaro al tiempo que se firmaba el acta constitutiva de la compañía; tres años después abrió sus puertas la planta de La Villa para cubrir las necesidades de expansión de la producción de la primera planta.

Luego en 1962 compraron la planta de Studebaker en Naucalpan para responder a la creciente necesidad de más componentes de fabricación nacional, fue breve, pero ahí nacieron muchas herramientas que se utilizaron en líneas de producción de todo el mundo y ello derivó en la planta de Cuautitlán Izcalli que empezó produciendo solamente motores V6 y V8 para pasar a fabricar la F-150 y la F-250.

Y en 1982 empezó a producir el Mustang y el Topaz; aunque siguió una larga tira de modelos icónicos de Ford que salieron de esas líneas de producción: Thunderbird, Cougar, Taurus, Grand Marquis, Contour, Mistique, Ikon y el Fiesta.

Desde el 2020 es la casa del Mustang Mach-e, el primer auto 100% eléctrico de producción masiva que se fabrica en suelo azteca y ciertamente el más reciente éxito de la marca. Finalmente, la apertura de las plantas de Chihuhua I en 1983, la II en 2009 para producir motores Disel, la III en 2018 para motores de combustión y paralelamente la de Hermosillo que abrió sus puertas para la producción de Mercury Tracer.

Y bueno, lo antes dicho: No solo se trata de fabricar y vender autos, Ford ha desplegado esfuerzos en diferentes frentes en programas diversos de responsabilidad social; programas de reforestación, que se extienden al interior de su plantilla laboral para generar conciencia del impacto que las acciones de la marca pueden restituir al medio ambiente.

Así como un robusto programa de reciclaje, que le da una segunda vida a más de 1,200 millones de botellas plásticas al año, incorporándolas en diferentes partes de sus modelos; los programas recurrentes de donación de sangre para ayudar a los sistemas de salud de las diferentes comunidades en donde se encuentran las instalaciones de Ford.

Pero la joya de la corona es el sistema ahora conformado por 212 escuelas primarias donadas y administradas por Ford y su red de distribuidores a lo largo de la república mexicana, en las que estudian diariamente un promedio de 70,000 niñas y niños, y de las que se han graduado muchos alumnos que tras recibirse en diferentes instituciones han regresado a trabajar en Ford.

Así es que, felicidades a la marca del óvalo por todos los beneficios que han entregado a México en 100 años de operaciones.

LABOR SOCIAL

Son ya 212 escuelas primarias a nivel nacional que Ford y sus distribuidores han donado a México

MUY MEXICANO

Desde el 2020 la planta de Hermosillo es la casa del Mustang Mach-e, el primer auto 100% eléctrico de producción masiva fabricado en México

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *