Para Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, los anteriores miembros de la SCJN eran “delincuentes disfrazados de ministros“.
Este martes, durante el anuncio de los eventos culturales para las próximas semanas, el ejecutivo poblano recordó cuando la anterior titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña, lo amenazó vía WhatsApp.
También te puede interesar: Instalan Órgano de Administración Judicial, lo presidirá propuesta de Sheinbaum
“De ese tamaño teníamos un grupo de delincuentes disfrazados de ministros de la Corte; teníamos a un grupo de delincuentes disfrazados de ministros de la Corte que entregaron las tierras, el agua de nuestro país”, subrayó.
Y recordó que, hasta a la llegada del expresidente López Obrador, los integrantes del Supremo Mexicano entregaron miles de concesiones a intereses particulares, por lo que, abundó, los anteriores ministros de la Corte eran “traidores a la patria”.
Nuevos ministros de la SCJN asumen su cargo
Ayer inició una nueva era en el Poder Judicial, al asumir sus cargos los 9 ministros de la SCJN y más de 800 integrantes elegidos por voto popular.
En el caso del nuevo Supremo Mexicano, éste arrancó con el anuncio de un recorte en los salarios de ministros, jueces, magistrados, funcionarios y ministros en retiro, así como una petición del ministro presidente Hugo Aguilar a los juzgadores para actuar con “lealtad institucional”.
El Alto Tribunal pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) que elimine los seguros de Gastos Médicos Mayores y de Separación Individualizada, por lo que los funcionarios de élite, como ministros, ministros en retiro, jueces y magistrados deberán atenderse en el Issste.
Durante la sesión de instalación, el ministro presidente Hugo Aguilar leyó los sendos acuerdos a los que llegaron los nuevos togados, que en principio incluyen ajustar los salarios del Poder Judicial a una cifra menor a lo que gana la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir, menos de 130 mil pesos netos.
Foto: Cuartoscuro | Durante el 1 de septiembre, los 9 miembros de la nueva SCJN tomaron protesta y posesión de sus cargos.
También te puede interesar: Estrena Tribunal de Disciplina, jueces enfrentan cárcel y sanciones
En el Pleno estuvieron presentes los titulares de los otros dos Poderes: empezando por la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, así como Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, y Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, un acto republicano que desde hace años no se llevaba a cabo en la sede del Alto Tribunal.
Quienes no estuvieron presentes fueron los ministros salientes de la Corte, ni siquiera la expresidenta del Alto Tribunal, Norma Piña.