La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) monitoreó un total de 51,368 productos, del 4 al 31 de agosto, durante el operativo especial “Regreso a Clases 2025”.
Además, la dependencia informó que brindó 2,141 asesorías, realizó 2,075 visitas de vigilancia y 168 de verificación, 8 de las cuales derivaron en suspensión por infracciones a la Ley Federal del Consumidor.
También te puede interesar: En riesgo las pensiones para las siguientes generaciones, consideran especialistas
Durante el recorrido se detectó que algunos establecimientos no tenían a la vista los precios de sus productos, por lo cual se colocaron 16,625 listas de precios y se colocaron 3,093 decálogos con los siete derechos básicos; asimismo, en 40 comercios en los que se usan instrumentos de medición para la venta, se realizó servicio de calibración.
Profeco
Para este operativo “Regreso a Clases 2025”, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como los Departamentos de Verificación y Defensa de la Confianza de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) del país atendió denuncias, realizó vigilancias focalizadas y orientó a los consumidores en puntos estratégicos.
También te puede interesar: Primer Informe de Sheinbaum es estratégico para dinamizar al país, apuntan analistas
La Profeco dio a conocer que entre los giros comerciales que supervisaron están: tiendas de autoservicio y departamentales; de conveniencia; de artículos para oficina, tiendas con venta de aparatos electrónicos (computadoras de escritorio y/o portátiles, tabletas, accesorios o consumibles etc.); con venta de uniformes escolares; con venta de telas; zapaterías, librerías, papelerías, estudios fotográficos, abarroteras, misceláneas y cremerías, así como establecimientos con venta de mochilas, portafolios y loncheras.