Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 2 de septiembre Ford de México: lo que se logra en 100 años

Al dar la bienvenida a los 29 millones de estudiantes de todo el país que regresaron a clases, este lunes, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, resaltó la creación de la beca Rita Cetina y señaló que seguirán valorando la salud de los niños, niñas y adolescentes a través de la estrategia Vive Feliz, Vive Saludable.

Regreso a clases

Durante la inauguración del nuevo ciclo escolar 2025-2026, el titular de la SEP detalló que 23.5 millones de niños y niñas de educación básica regresaron a clases, los cuales incluyen preescolar, primaria y secundaria, quienes serán dirigidos por más de 1.2 millones de maestros y maestras distribuidos en 232 mil escuelas públicas y particulares de todo el país.

También te puede interesar:Preescolar y bachillerato, los niveles que concentran mayor rezago educativo en 2024

“Pero también están regresando a clases el día de hoy el nivel medio superior, 5.6 millones de estudiantes en más de 21 mil 100 escuelas con 424 mil docentes. O sea que hoy estamos regresando 29 millones de niños, niñas, jóvenes, adolescentes, y ya con educación superior que algunos han iniciado y otros van a iniciar muy pronto”. Ante ello, señaló que llegarán a los 34 millones de estudiantes en el sistema educativo en México. 

Infraestructura

El secretario de Educación Pública , Mario Delgado, encabezó el inicio de las obras de construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 304, en el municipio El Marqués, en Querétaro, que tendrá una inversión de 67.5 millones de pesos para atender a mil 200 estudiantes.

Explicó que este plantel formará parte del Bachillerato Nacional, el cual unifica a los 32 subsistemas de Educación Media Superior y permitirá que todos los estudiantes reciban la misma formación académica.

Garantiza igualdad de oportunidades estudiantes de bachillerato

Acompañado del gobernador queretano, Mauricio Kuri González, afirmó que con el nuevo Marco Curricular Común se garantiza la igualdad de oportunidades para las y los jóvenes estudiantes de bachillerato, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum.

También te puede interesar: Rezago educativo: 4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la necesidad de fortalecer la educación técnica y media superior para reducir el rezago educativo, mejorar la productividad y garantizar mano de obra calificada. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *