Ultimo Messaggio

Tenemos el mandato de sanear de corrupción a la Corte: Hugo Aguilar Rosa Icela llega a San Lázaro para entregar primer informe de gobierno

El lanzamiento del video musical De Rodillas, uno de los temas más virales de El Malilla, no solo generó millones de reproducciones, también desató una polémica en torno a la participación femenina dentro del proyecto.

También te puede interesar: El Malilla llegará por primera vez al Palacio de los Deportes

La creadora de contenido Vania Caché encendió el debate en TikTok al señalar que la voz femenina del tema corresponde a Zunset, una cantante mexicana que forma parte de la escena underground del reguetón. Sin embargo, su nombre no aparece en los créditos oficiales de plataformas como Spotify o YouTube, lo que abrió acusaciones de invisibilizarían.

@vaniacache

UPDATE: Banda, hice un video hablando un poco más de esto. Oye, Malilla…y la Sunzet? :/ es acaso este otro caso de invisibilización? tú qué piensas? #Reggaeton #VaniaCache #periodismomusical

♬ sonido original – vaniacache

El problema no terminó ahí. En el videoclip de De Rodillas tampoco se incluyó a la intérprete original. En su lugar, se contrató a una modelo para representar la parte femenina, una decisión que para muchos seguidores reflejó una práctica recurrente en la industria: minimizar o borrar la presencia de mujeres que, a pesar de aportar de manera decisiva al resultado final, quedan fuera de la narrativa pública.

La reacción en redes fue inmediata. Usuarios destacaron que la participación de Zunset resultó clave para que el tema alcanzara el impacto que hoy tiene, y cuestionaron directamente a El Malilla y a su equipo por no transparentar los créditos completos ni reconocer a la cantante con la visibilidad que merece.

El Malilla aseguró la colaboración de Sunzet en su nueva canción

La discusión creció aún más cuando surgió un rumor: muchos creyeron que la voz pertenecía a Lupita TikTok, popular influencer que incluso compartió videos diciendo “soy yo”. Eso generó confusión entre el público y contribuyó a invisibilizar todavía más a la intérprete real.

Frente a la polémica, El Malilla abordó el tema en una conferencia de prensa en Monterrey. Con tono directo aclaró:

“No es ella, es una artista que se llama Zunset, me parece que es de Pachuca, Hidalgo. Yo quiero darle su crédito y su respeto”; sin embargo, aún así su producción no le otorgó créditos.

A pesar de sus declaraciones, el debate sigue vivo. Para muchos, la forma en que se manejó la colaboración refleja una deuda pendiente de la música urbana: dar reconocimiento pleno a las voces femeninas que sostienen gran parte de los éxitos virales.

También te puede interesar: Actividad de mexicanos en Coachella: Iván Cornejo y El Malilla

Al momento, El Malilla no ha dado declaraciones al respecto de está polémica que atraviesa a pocos días de haber anunciado su primer concierto en el Palacio de los Deportes, y solamente ha colocado una publicación en la plataforma de X, en la que menciona:

“Nada es fácil, nada es regalado, Es difícil y a costado, Señalan y juzgan, Pero el mundo avanza y yo avanzo con el. Todo mi sentir, todo lo que soy, y todos lo que doy plasmado en lo que más amo.”

Nada es fácil, nada es regalado,
Es difícil y a costado,
Señalan y juzgan,
Pero el mundo avanza y yo avanzo con el
Todo mi sentir, todo lo que soy, y todos lo que doy plasmado en lo que más amo pic.twitter.com/TgygVEbSwU

— El Malilla (@elmalibaby) September 1, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *