Ultimo Messaggio

Ella es Kate Harrison, la ahora esposa de Chloë Grace Moretz Arranca Carlos Villarreal ciclo escolar 2025-2026 con 80 mil alumnos en la Región Centro de Coahuila

Acompañada de su gabinete legal y ampliado, de los gobernadores, ministros de la Corte, legisladores, empresarios e invitados especiales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno.

‘Vengo a rendir cuentas con resultados’, afirma la presidenta al reducir la desigualdad y pobreza

“Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos”, declaró la titular del Ejecutivo.

También te puede interesar: Rendirá Brugada su primer informe el 12 de octubre

Resaltó que el nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas. “Es pertinente mencionar cuántas veces sea necesario. De 2018 a 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5%. El nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”, refirió.

Dijo que la desigualdad también se redujo significativamente al pasar de 0.426 a 0.391, “colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá”.

En este contexto señaló que su gobierno está consolidando “un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar, fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda; promueve el desarrollo regional con inversión pública y privada nacional y extranjera al tiempo que se gobierna con honestidad y austeridad republicana”.

Mañana lunes 1º de septiembre, presentamos el Primer Informe de Gobierno; no habrá Mañanera del Pueblo.

Sigue la transmisión por redes sociales. pic.twitter.com/9uoIFi6mkQ

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025

En primer informe, Sheinbaum presume que no hay represión

Aseguró que en México “no se reprime, no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo, se practica la mayor libertad la impresión de toda la historia. No existe la censura”.

La presidenta Sheinbaum Pardo hizo énfasis en las reformas legislativas logradas desde el inicio de su gobierno, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecen los derechos sociales la sustentabilidad, la soberanía, la libertad y la democracia.

“Quiero destacar las más importantes: la reforma al Poder Judicial que permitió en junio de 2025 elecciones libres para ministras y ministros de la corte, magistradas, magistrados y jueces. Bienvenido el nuevo poder judicial. Un hecho inédito y profundamente democrático”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *