Por Miguel García Conejo
@kurt2767
La determinación de transportistas del valle de Toluca, de irse a paro este 1 de septiembre, simplemente los expone como lo que son: rastreros, oportunistas y miserables.
Durante décadas y de forma histórica, los pseudoempresarios del transporte han vivido solapados de un gobierno ausente incapaz de poder ofrecer un servicio de transporte público.
Esta posición como “mandamases” de esta área elemental para millones, los deja en esa posición para presionar y como en este caso extorsionar para hacer valer su ley.
La pretensión de elevar la tarifa hasta cuatro pesos con su acto de chantaje mediante un paro masivo evidencia cuáles son sus prioridades e intereses, mantener el control y como siempre que las ganancias estén a su favor.
El argumento “risible” una vez más de qué no tienen ganancias, expone su incapacidad para hacer rentable un negocio que genera millones: es eso o simplemente están mintiendo.
Mientras el gobierno no les quite el control a estos miserables, invirtiendo en sistemas de transporte modal y articulado que lo saque de la ecuación, el día de hoy necesaria, y muestre el lugar en el que están ofreciendo un servicio raquítico y cada vez más obsoleto, estos actos de presión, chantajes y mezquindades se seguirán repitiendo
Se les olvida a estos próceres de la economía, llamados de forma incorrecta “empresarios del transporte” que tienen una concesión de un servicio público, bien haría el gobierno ha comenzar a retirar esas concesiones a las líneas que transgredan el servicio por el que ganan millones todos los días.
The post Transportistas extorsionadores appeared first on Diario Basta!.