Aunque Chihuahua reporta el mayor número de contagios de este brote de Sarampión, otros estados como Sonora, Coahuila, Guerrero y Durango encabezan la lista de infecciones, en este regreso a clases.
La entidad sonorense, con 87 casos, aunque no declaró la vacunación obligatoria para todos los estudiantes, las autoridades han hecho un llamado urgente a los padres de familia para que acudan a los centros de salud a completar los esquemas de vacunación de sus hijos, entre ellas la dosis contra el sarampión.
También te puede interesar: Aplican más de 12 mil vacunas de sarampión en Chihuahua en una semana
Por su parte, la Secretaría de Salud de Coahuila también reforzará el programa de inoculación para evitar contagios, que en este momento suman 53.
Cuartoscuro
El secretario de Salud, Eliud Aguirre, aseguró recientemente que aunque se han confirmado 53 casos, 30 por ciento son importados de otros estados o inclusive del sur de Estados Unidos.
Igualmente, dijo a la prensa local que reforzarán campañas en todas las escuelas de nivel básico.
En Guerrero, cuarto lugar en contagios, se intensificó entre padres y tutores la necesidad de incrementar acciones preventivas como la inmunización.
También te puede interesar: Maru Campos llama a la población a vacunarse contra el sarampión
La Secretaría de Salud estatal ha activado un plan de vigilancia epidemiológica en hospitales, y con el inicio del ciclo escolar se ha solicitado a las escuelas que implementen filtros sanitarios, que incluye la revisión de los alumnos para detectar síntomas y pedir a los padres que no envíen a sus hijos a la escuela si presentan algún malestar.
Durango, quinto lugar, ha hecho lo propio, ante la vuelta a las aulas, hoy.