En sesión solemne, 137 nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México (CDMX), que resultaron electos en la elección judicial del 1 de junio, rindieron protesta ante el Pleno del Congreso capitalino.
Distribuidos en bloques de 17 personas, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, tomó protesta a los 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 34 magistrados y 98 jueces.
En representación de Clara Brugada, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, expresó que la reforma al Poder Judicial busca que juzgadores tengan un trabajo más cercano a la gente; indicó que las 137 personas que tomaron protesta tienen en sus manos la responsabilidad de transformar al Poder Judicial.
También te puede interesar: Congreso CDMX define nueva mesa directiva, la presidirá Jesús Sesma
Posicionamiento ante toma de protesta de nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial CDMX
Al iniciar los posicionamientos de los grupos y asociaciones parlamentarias, la coordinadora de Morena en el Congreso CDMX, Xóchitl Bravo celebró la llegada del nuevo Poder Judicial, al afirmar que “por primera vez, jueces y magistrados que rinden protesta no los designaron por privilegios, ni cuotas de poder”.
En su mensaje, el legislador del PAN, Diego Garrido, denunció “una elección judicial plagada de opacidad”, con diversos errores y uso de acordeones, sin embargo, afirmó que no juzgan ni descalifican a quienes a partir de ahora estarán encargados de salvaguardar la justicia.
En su posicionamiento, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, afirmó que este acto solemne fue consecuencia de una reforma que desde su origen tuvo un objetivo claro: someter al Poder Judicial al control de un partido político.
También te puede interesar: Rendirá Brugada su primer informe el 12 de octubre
El legislador emecista señaló que “la reforma al Poder judicial se impulsó con el argumento de la democratización de la justicia, pero se trató de un mecanismo diseñado para debilitar la autonomía de quienes deben ser los guardianes de la constitución y los derechos de la ciudadanía”.